Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
La solicitud que se realiza a través del sitio web del Saren genera una copia certificada legalizada. Si necesitas una apostilla, deberás realizar un trámite distinto
Para obtener una copia certificada de tu partida de nacimiento no es necesario que acudas a una oficina del Servicio Autónomo de Registros y Notarias de Venezuela (Saren). La plataforma permite hacer el trámite en línea y de una manera relativamente rápida.
Desde el 2023, el Saren habilitó la opción en su sitio web para realizar varios trámites en línea, entre ellos la solicitud de partidas de nacimiento, actas de defunción y actas de matrimonio.
A continuación el paso a paso para hacer la solicitud de una copia certificada de tu partida de nacimiento.
- Ingresa al portal del Saren, haciendo clic en saren.gob.ve

2. Para poder hacer cualquier trámite debes tener un usuario o crear una cuenta. Si ya tienes tu usuario, solo debes ingresar con tu cédula y contraseña. Te pide verificar y te envía un código al número de teléfono registrado. Si no tienes cuenta, debes registrarte.

3. Vas a la sección «Trámites» en el menú y luego debes seleccionar la opción de Registro Principal para que puedas hacer el trámite de la partida de nacimiento.

4. Seleccionas el tipo de documento: «Copias Certificadas» o «Legalizaciones». En este caso, le das a continuar en copias certificadas.

5. Escoges el tipo de documentos que quieres solicitar y completas los datos correspondientes al estado y la oficina de registro. En este caso «acta de nacimiento».

6. Completa el formulario con los datos exactos de la partida de nacimiento. Es importante tener la información completa y correcta.

7. Carga los documentos escaneados que te soliciten: cédula de identidad y una copia simple del acta de nacimiento en formato PDF.

8. Una vez confirmada la solicitud se genera la orden de pago. Puedes pagar el trámite en el Banco de Venezuela en línea o en una sucursal bancaria.

9. Una vez procesada la solicitud, recibirás una notificación por correo electrónico. Podrás descargar el documento directamente desde el portal del Saren.

Si la partida de nacimiento no se encuentra en el sistema del Saren, sí deberás acudir personalmente a la oficina del Registro Civil o Prefectura donde fue inscrita para solicitarla de forma presencial.
La solicitud que se realiza en línea genera una copia certificada legalizada. Si necesitas una apostilla, deberás realizar un trámite distinto.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





