• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunidad indígena en Amazonas denuncia intento de invasión de grupos armados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidad indígena Pendare Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2023

El abogado Olnar Ortiz recordó que estos grupos armados utilizan los territorios indígenas de Amazonas para pistas clandestinas y recibir o enviar cargamentos de droga fuera del estado. La población de Pendare, en el municipio Autana, solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad y el Ministerio Público


Las comunidades indígenas siguen acechadas por grupos irregulares armados. La población de Pendare, municipio Autana del estado Amazonas, denunció que desde hace dos días son víctimas de hostigamiento e intento de invasión por parte de grupos relacionados al narcotráfico.

Así lo confirmó el coordinador de pueblos indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz, en un mensaje de su cuenta Twitter. El abogado explicó que estos grupos irregulares, según los reclamos de la comunidad, están tratando de ingresar a su territorio, que forma parte de la Guardia Territorial del pueblo Uwottüja.

Estos grupos, según mencionó Ortiz a TalCual, utilizan los territorios indígenas para pistas clandestinas y recibir o enviar cargamentos de droga fuera de Amazonas.

La Guardia Territorial, un grupo de líderes indígenas encargados de proteger estos pueblos, solicitó a los cuerpos de seguridad, así como al Ministerio Público, a que se presenten en la zona.

El pasado 28 de enero al término de su visita a Venezuela, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló que los pueblos indígenas venezolanos «ven amenazados sus medios de vida, su cultura e incluso su propia existencia debido a las operaciones mineras, las organizaciones dedicadas al narcotráfico y los grupos armados ilegales».

*Lea también: Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela

El abogado del Foro Penal también recordó que el activista Virgilio Trujillo Arana, asesinado de tres disparos el 30 de junio de 2022 por sujetos desconocidos en Puerto Ayacucho (capital de Amazonas), pertenecía a la comunidad de Pendare y había denunciado desde hace años la presencia de pistas clandestinas en esas zonas y su uso por parte de bandas dedicadas al narcotráfico.

Hasta la fecha, las autoridades no han logrado esclarecer la muerte de Trujillo y tampoco han capturado a presuntos implicados o los asesinos directos del defensor de pueblos indígenas.

Post Views: 3.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonasgrupos armadosNarcotráficoOlnar Ortizpueblos indigenasVirgilio Trujillo


  • Noticias relacionadas

    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
      junio 25, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
mayo 2, 2025
Detienen a exjefe del Cicpc solicitado por EEUU por narcotráfico
abril 14, 2025
Transparencia Venezuela: Narcotráfico generó más de $8.200 millones en el país en 2024
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda