• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunismo paraguayo propone enjuiciar al presidente Mario Abdo por contactos con Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Abdo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 12, 2021

El frente Guansu menciona como argumentos de su iniciativa varios escándalos de corrupción que estallaron durante el mandato de Mario Abdo Benítez, entre ellos la negociación secreta con el gobierno de Brasil 


El Frente Guansu, la mayor fuerza de izquierda en el Paraguay, propuso este martes la promoción, dentro del Congreso de dicho país, de un juicio político contra el presidente de la nación guaraní, Mario Abdo Benítez, a causa de las negociaciones secretas mantenidas con emisarios de Juan Guaidó para reducir la deuda con Pdvsa.

El llamado de la concertación se produce una semana después de que el gobierno reconociera que mantuvo contactos con emisarios de Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, en los que se planteó una oferta que habría representado un ahorro de 160 millones de dólares de la deuda que reclama Pdvsa a Petróleos Paraguayos (Petropar).

La admisión del Gobierno se dio tras una publicación del rotativo estadounidense The Washington Post, lo que motivó críticas de varios partidos de oposición, y desde dentro del oficialismo, al no haber informado públicamente de esas gestiones.

En ese sentido, el Frente opositor exhortó a los partidos «con representación legislativa a no ser cómplices de estos nuevos escándalos de entrega, corrupción e impunidad» y «a dar los pasos correspondientes para que en la Cámara de Diputados se inicie el proceso de juicio político al principal responsable de esta situación, quien es el Presidente Mario Abdo Benítez».

«Resulta inadmisible que cada vez que salta uno de estos nuevos escándalos el titular del Poder Ejecutivo pretenda desentenderse de los mismos, como si él no supiera nada de lo que sucede en el ámbito de las carteras y órganos de Estado», dice el comunicado.

La formación del expresidente Fernando Lugo, destituido en 2012 tras un juicio político, menciona como argumentos de su iniciativa varios escándalos de corrupción que estallaron durante el Gobierno de Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, en el poder desde 2018 para un mandato de cinco años.

Además, el Frente se remitió a la negociación secreta mantenida entre el Gobierno con el de Brasil, expresada en un acta de compra de energía de Itaipú, que tuvo al mandatario al borde del juicio político en agosto de 2019.

Esa amenaza se desactivó al no estar apoyada por el sector colorado que lidera el expresidente Horacio Cartes, entonces enfrentado con la corriente partidaria de Abdo Benítez.

El comunicado del Frente Guasu coincide con la aprobación hoy por parte de la Comisión Permanente del Congreso de convocar una sesión en la que se vote sobre una interpelación a Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete de la Presidencia y la persona que se entrevistó con los emisarios de Guaidó en noviembre de 2019 en Asunción.

Villamayor compareció la semana pasada en dos ruedas de prensa para responder sobre esos contactos, que según su versión partieron del entorno de Guaidó y en los que participó Javier Troconis, el comisionado nombrado por líder opositor venezolano para la gestión y recuperación de activos del país caribeño en el extranjero.

*Lea también: AN de Guaidó rechazó ataques y campañas difamatorias contra medios

De acuerdo con Villamayor, se trataba de una oferta generosa para Paraguay, cuyo Gobierno reconoce a Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela.

Sin embargo, explicó que el proceso no avanzó al no existir garantías de que un posible preacuerdo fuera validado por la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en París, donde fue derivado el caso hace dos años por la administración de Nicolás Maduro.

De acuerdo con Villamayor, el borrador que se estudió en Asunción con Troconis preveía una quita del 50 % del capital, dejando la deuda en 132.940.000 dólares, y que Venezuela «renuncia a todos los intereses moratorios, compensatorios, judiciales y extrajudiciales».

Según ese testimonio, el borrador también comprometía a la parte venezolana a asumir el pago de 26 millones de dólares al equipo del abogado argentino Sebastián Vidal, que acompañó a Troconis en la reunión con Villamayor.

Con información de EFE.

Post Views: 740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juicio PolíticoMario Abdo BenítezParaguay


  • Noticias relacionadas

    • ¿Merece Donald Trump un juicio político?, por Ángel Monagas
      junio 27, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
      enero 9, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • Paraguay reconoce a González como presidente electo y pide a diplomáticos salir del país
      enero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025

También te puede interesar

Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
enero 6, 2025
Edmundo González a la FAN: Es momento de reafirmar el compromiso con la patria
enero 6, 2025
Varios países de la región piden salvoconductos para asilados en Embajada de Argentina
diciembre 9, 2024
El «limbo» consular de los venezolanos en el extranjero
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda