• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Con 50.000 avíos inicia reforestación del Lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 11, 2023

Voceros del chavismo han desestimado las denuncias en torno a la contaminación del Lago de Maracaibo que han elevado diversas organizaciones, pero pese a no reconocer la delicada situación de la zona, ejecutan proyectos para recuperarla


El Ministerio de Ecosocialismo (Minec), efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y voluntarios de la sociedad civil considerados parte del Poder Popular, comenzaron la elaboración de los primeros 50.000 avíos que serán empleados en la reforestación de las cuencas medias y altas del Lago de Maracaibo, en Zulia.

Esta es la primera acción que se ejecuta dentro de un plan de rescate, conservación y desarrollo sostenible del lago anunciado semanas atrás por el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca Vega.

Se espera que cada mes se elaboren más de 50.000 avíos que tienen como finalidad facilitar la reforestación de áreas de difícil acceso, al ser contenedores que se rellenan con semillas, abono, fertilizantes y tierra.

«Tenemos una meta de 50.000 avíos por mes, los cuales vamos a realizar de manera progresiva junto con todas las fuerzas vivas de Ecosocialismo y el Poder Popular, para seguir fortaleciendo todos los planes de atención de nuestro Lago de Maracaibo», explicó Ángel Valbuena, director de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare).

La primera cuota de avíos se confeccionó en el Parque de Recreación Burro Negro, del municipio Lagunillas. En el evento participaron representantes del Minec, Conare, Misión Árbol, Instituto Nacional del Parques (Inparques), Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) y la GNB a través de la Coordinación Estadal de Guardería Ambiental del Zulia.

*Lea también: Ministro Tellechea: En 2023 se ha tenido «casi cero derrames» en el Lago de Maracaibo

Hace un mes, Lorca aseguraba que el Lago de Maracaibo se encontraba en «excelentes condiciones», después de que diversas organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente exigieran declarar la zona en estado de emergencia, debido a la delicada situación del ecosistema.

«Nuestro Lago se encuentra en excelentes condiciones, podemos decirlo con toda la responsabilidad del caso», aseguraba el funcionario durante un encuentro científico-técnico en la sede del Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) en julio.

Post Views: 3.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ContaminaciónJosué LorcaLago de MaracaiboMinisterio de Ecosocialismo


  • Noticias relacionadas

    • Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
      mayo 6, 2025
    • Tres trabajadores mueren al explotar barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
      marzo 25, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Ministro Lorca afirma que deshielo del glaciar Humboldt se retrasó en 35%
      diciembre 12, 2024
    • Ministerio de Ecosocialismo lanza proyecto para combatir especies acuáticas invasoras
      diciembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado

También te puede interesar

Academia de Ingeniería alerta de riesgos en dique de contención en el lago de Maracaibo
noviembre 15, 2024
Ministro Lorca repasó planes para la prevención de daños por lluvias
octubre 24, 2024
Hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo este #26Sep dejó al menos dos muertos
septiembre 26, 2024
Fugas de petróleo siguen evidenciándose en el Golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo
septiembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda