• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con nuevo escudo, himno y patrocinador, la FVF se renueva de cara al ciclo mundialista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuevo escudo de la FVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 5, 2023

La empresa seleccionada por la FVF para rediseñar el logo de La Vinotinto es argentina y asumió proyectos similares para el rediseño de los escudos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y del equipo argentino Club Atlético Boca Juniors


En un trabajado evento llevado a cabo en la tarde del martes 4 de febrero, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) presentó al público su nueva identidad visual y sonora, mediante el lanzamiento de un nuevo escudo para el uniforme de la selección nacional —La Vinotinto— y de un himno que acompañará cada partido.

La presentación se efectuó en los espacios de la sede principal del Sistema Nacional de Orquestas, en Quebrada Honda. Desde la Sala Simón Bolívar, más de 350 músicos presentaron el nuevo himno de La Vinotinto, compuesto por Giancarlo Castro, bajo la dirección de Daniel Ascanio Abreu.

El evento fue preparado gracias a una alianza entre la FVF y el Sistema Nacional de Orquestas, en un intento por darle un cambio a la marca de La Vinotinto y adaptarla a las nuevas generaciones.

En la presentación participaron unos 350 músicos pertenecientes a la Coral Nacional Simón Bolívar, el Coro de Niños Cantores de Venezuela y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Foto: Brian Contreras

El presidente de la FVF, Jorge Giménez, recalcó —en una rueda de prensa limitada a preguntas de solo seis medios— que desde junio de 2021, momento en el que asumió la presidencia del organismo, planteó un cambio de imagen, siguiendo los pasos de más de 30 equipos a nivel mundial que han hecho modificaciones en sus escudos.

«Hicimos un trabajo durante muchísimo tiempo. Nos planteamos el rebranding de la línea gráfica de la federación. Trabajamos con varias empresas, tanto nacionales como internacionales. Lo que queríamos era un diseño minimalista acorde a las tendencias mundiales del público, que haga que los jóvenes se sientan identificados», resaltó.

*Lea también: Nuevo formato para el mundial, misma Vinotinto de siempre, por Gustavo Franco

El también excontratista de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) detalló que el contrato fue otorgado a una empresa argentina que cumplía con los criterios determinados por la federación. Aunque no indicó el nombre de esta compañía, aclaró que es una firma con trayectoria, que ha sido contratada también para la renovación de los logos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y del equipo argentino Club Atlético Boca Juniors.

«Trabajamos con varios focus groups interactuando con fanáticos. Luego tuvimos contacto con empresas nacionales e internacionales, de Argentina y Estados Unidos. Gracias a nuestros auditores, se dio con una empresa argentina que cumplió con todos los estándares. Son los que han hecho el logo de AFA, de Boca Juniors y de la selección ecuatoriana», indicó.

La recepción del nuevo logo en las redes sociales fue polémica y muchos usuarios destacaron la similitud entre este diseño y el de la FEF, que cobró sentido cuando Giménez aclaró que ambos fueron diseñados por la misma empresa.

Entiendo la idea de inspirarse del mejor rebranding del Siglo XXI siguiendo el modelo Ecuador pero la FvF hizo el verdadero “Graphic Design is my Passion” con el nuevo escudo pic.twitter.com/YGdMeYrXT8

— Gabriel Piccioni (@GaPiccioni) July 4, 2023

A pesar de que el evento se enfocó en el escudo e himno nuevos, hace apenas tres semanas se confirmó el regreso de Adidas como patrocinante y proveedor de uniformes de La Vinotinto. Al respecto, Giménez adelantó que el contrato fue firmado por tres años y medio, y que contempla un número de camisetas vendidas anualmente, aunque la cifra sigue en discusión.

«Adidas regresa al país después de mucho tiempo. Es un convenio en el que tenemos que garantizar una cantidad de camisas vendidas al año, estamos todavía ajustando el número, y en caso de que no se venda esa cantidad, la FVF tendrá que desembolsar el monto acorde. Es un contrato por tres años y medio y seguramente vamos a ir evolucionando», destacó.

FVF piensa en el Mundial

Este conjunto de novedades presentadas en poco tiempo responden a una necesidad de cambio detectada en el seno de la federación, tras un cúmulo de fracasos recientes La Vinotinto bajo el mando de directores técnicos extranjeros que arribaron al equipo con altas expectativas que nunca fueron cumplidas con los rendimientos dentro de la cancha.

Después de que el equipo quedara «a las puertas del mundial» en dos ocasiones consecutivas con las eliminatorias para los mundiales Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 en ciclos liderados por Richard Páez y César Farías, respectivamente, la clasificatoria para Rusia 2018 y Catar 2022 fueron rotundos fracasos que representaron un retroceso para la selección.

Para Giménez, la meta de la FVF es producir un cambio que permita a la selección competir nuevamente por un puesto en el Mundial de Fútbol de la FIFA que organizarán México, Estados Unidos y Canadá en 2026.

Las eliminatorias sudamericanas para el mundial empezarán el próximo mes de septiembre y las afrontará el equipo dirigido por Fernando Batista, actual seleccionador de La Vinotinto, quien heredó el proceso de José Pékerman.

Post Views: 3.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Sistema Nacional de OrquestasFVFJorge Giménezla Vinotinto


  • Noticias relacionadas

    • España y la Vinotinto, por Laureano Márquez P.
      julio 17, 2024
    • Venezuela cae en penales ante Canadá y queda eliminada de la Copa América
      julio 6, 2024
    • Sueño ser Vinotinto, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 4, 2024
    • La Vinotinto vence a Ecuador en su debut en Copa América 2024
      junio 23, 2024
    • La ‘Vinotinto’ deja buenas sensaciones pese al partido contra Italia, por Gustavo Franco
      marzo 23, 2024

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Machado es la personalidad más destacada de 2023, según sondeo a lectores de medios
diciembre 30, 2023
La «Vinotinto» y los aficionados, sintonizados gracias a la «fe», por Gustavo Franco
octubre 19, 2023
La Vinotinto venció 2-1 a Arabia Saudí en Amistosos Internacionales de la FIFA
marzo 26, 2023
Este es el nuevo record Guiness que Venezuela intentará romper en marzo
enero 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda