• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conatel bloquea portal del Observatorio Venezolano de Finanzas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RedesAyuda hackeo La Gran Aldea Colombia datos personales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2023

La noche del lunes 8 de mayo, el Observatorio Venezolano de Finanzas denunció que fue bloqueado su portal en internet para verse en Venezuela


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) denunció a través de las redes sociales que su portal en internet fue bloqueado en el país por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel.

A través de un comunicado, el OVF alertó que varias operadoras de telecomunicaciones tomaron la medida de impedir que la información se pueda ver libremente y denunció que eso viola la libertad de prensa y de expresión.

En ese sentido, dicho Observatorio rechazó el lunes 8 de mayo de manera categórica el bloqueo de su portal en internet y exigió que esté nuevamente disponible para los venezolanos.

Recordó que desde 2016 han estado funcionando para llevar mes a mes las cifras de inflación y otros indicadores.

De esta forma, el OVF se suma a la lista de portales informativos bloqueados por Conatel que componen medios como La Patilla, El Nacional, El Pitazo, Efecto Cocuyo, Crónica Uno, entre otros.

ATENCIÓN 🚨

Desde el Observatorio Venezolano de Finanzas informamos que la página web ha sido bloqueada a nivel nacional por distintas operadoras venezolanas, violando la libertad de prensa y de expresión de los ciudadanos. pic.twitter.com/TyjY9pGIWZ

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) May 8, 2023

El informe publicado el 30 de abril de 2022 por la organización Redes Ayuda, señalaba que los medios de comunicación seguían enfrentando bloqueos y ataques cibernéticos que restringen el acceso a la información que difunden en sus plataformas.

Según dicho informe, que registró la actividad durante el 2021 la organización registró que al menos 68 dominios correspondientes a 59 sitios web se vieron afectados por bloqueos durante este año, esto incluye bloqueos activos desde años anteriores.

Asimismo, registraron 14 ciberataques, ocho detenciones arbitrarias, 27 amenazas y hostigamientos contra disidentes y 14 bloqueos a sitios web.

*Lea también: Bloqueos digitales a medios e impedimentos de coberturas marcaron 2021 según el CNP

Por otro lado, la ONG Espacio Público informó que durante el mes de abril se contabilizaron 12 presuntas violaciones a la libertad de expresión;, 22 menos que en marzo.

«En abril de 2023, registramos, al menos, 11 casos y 12 violaciones del derecho a la libertad de expresión, perpetrados principalmente en internet y con cinco instituciones del Estado como victimarias», señaló la ONG en su balance mensual.

Asimismo, dijo que siete de ocho casos relacionados con el internet afectaron a la ciudadanía en general, «pues impidieron su derecho a comunicarse y mantenerse informados, sin censura».

Espacio Público reportó fallas en el servicio de internet que afectó, de manera generalizada, al este del país, así como los estados Barinas, Trujillo, Táchira y Mérida, ubicados al oeste.

Igualmente, documentó el hackeo del portal web del medio multiestatal Telesur, el pasado 11 de abril.

«Piratas informáticos publicaron mensajes en contra de la administración de Nicolás Maduro. Durante la vulneración, la página web mostraba mensajes que exigían la liberación de los presos políticos en Venezuela y Cuba», indicó.

 

Con información adicional de EFE

Post Views: 3.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bloqueo de InternetConatelCrisis en VenezuelaObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
marzo 14, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
OVF: Inflación de febrero registró significativa aceleración al llegar a 12,8%
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda