• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conatel vuelve a hacer de las suyas y saca del aire a una emisora de radio en Portuguesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por falta de permisos técnicos Conatel cerró emisora en Barinas de opositor electo en Zamora - conatel - sntp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2022

Conatel ordenó el cierre de una emisora en el estado Portuguesa bajo la misma premisa: Que finaliza la concesión de la estación. Por medio de una llamada, el ente regulador se aseguró que la transmisión se silenciara al aire. Por otro lado, el CNP Caracas dijo que, si bien ha bajado la agresión física a periodistas, la censura ha crecido en 2022


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el lunes 12 de diciembre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Sonora 107.7 FM que operaba en el estado Portuguesa, alegando vencimiento de su concesión.

La estación radiofónica, según el SNTP, brindaba programación variada a la población de los municipios Páez y Araure de la entidad portugueseña y, luego de 20 años de operaciones, llegó una llamada de Conatel para obligarles a apagar los transmisores de su señal.

La orden de cierre llegó a través de una llamada que recibiera la administración de la radio de parte del ente regulador. La emisora radial tenía más de 20 años entreteniendo y ofreciendo información al colectivo portugueseño.

— SNTP (@sntpvenezuela) December 13, 2022

Hasta inicios de noviembre, Conatel cerró al menos 95 emisoras de radio en todo el país solo en lo que va 2022. Los argumentos son la extinción de la concesión o supuestas irregularidades con la titularidad de esos permisos. Sin embargo, expertos en el área de las comunicaciones aseguran que los incumplimientos legales que pueden tener las emisoras no son su responsabilidad, sino del ente regulador.

A pesar de este atropello contra la libertad de expresión, la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión aseveró el martes 1° de noviembre, en un comunicado, que «prácticamente la totalidad de las emisoras» cerradas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) este año «son clandestinas».

*Lea también: Espacio Público: en 2022 se registró el mayor cierre de emisoras radiales en Venezuela

Baja la agresión pero sube censura y cierres por Conatel

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas, Edgar Cárdenas, manifestó en un balance de su gestión en el año 2022 que en Venezuela se redujeron las agresiones físicas contra los periodistas pero sí se registró un aumento en las presiones, hostigamientos, intimidación y la censura.

Según estadísticas, de enero al 12 de diciembre se han evidenciado 207 agresiones a periodistas y medios, 48 menos que las contabilizadas por el CNP en 2021.

A su juicio, el cierre de emisoras por parte de Conatel han aumentado como parte de una presunta política de Estado para «silenciar la información» en Venezuela y disminuir la cantidad de medios de comunicación que funcionan de manera independiente.

«Existe toda una política de censura, de agresiones a periodistas y medios que lo que busca es silenciar la información para que el ciudadano no pueda conocer lo que viene aconteciendo y recurra, únicamente, a estos medios oficiales, medios dependientes del Gobierno», apuntó Cárdenas.

Con información de Swiss Info / 

Post Views: 3.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraCNP CaracasConatelLibertad de expresiónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
      julio 27, 2025
    • SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
      julio 24, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
julio 8, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda