• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Conductores denuncian que aún no les activan el cupo para la gasolina subsidiada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cola de gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 7, 2022

Los venezolanos comenzaron la semana del 7 de marzo con expectativas y molestias por el aumento en el número de estaciones de servicio que comenzarán a vender gasolina a precio internacional. Muchos conductores -además- denunciaron que aún el sistema patria no les había activado el cupo mensual para acceder al subsidio del combustible


Conductores en todo el país denunciaron que hasta este lunes 7 de marzo, aún no les han recargado el cupo de gasolina subsidiada correspondiente a este mes a través del sistema biopago. Advierten que desconocen adónde acudir para hacer el reclamo y que ningún funcionario ha dado información al respecto.

De acuerdo al mecanismo implementado para acceder a la compra máxima de 120 litros mensuales para los vehículos al precio subsidiado de 0,10 bolívares el litro, el sistema patria activaba el cupo el día primero de cada mes.

La demora en la activación del cupo, al parecer obedece a la implementación de la nueva estrategia de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de sumar más estaciones de servicio en todo el país para el cobro de la gasolina a precio internacional. Este fin de semana se conoció que Pdvsa envió una comunicación a 100 de estos establecimientos para anunciarles su cambio de cobro de gasolina subsidiada a precio en dólares.

Varias fuentes del sector explicaron que el cupo de gasolina o la recarga a través de la página del sistema patria será repartido a lo largo del mes. Esto significa que las personas recibirán el subsidio en fechas distintas, y específicamente de acuerdo al día en que se abastecieron del combustible por última vez. Destacan las personas consultadas que al haber menos número de estaciones de servicio con venta subsidiada, se debe distribuir el volumen de compradores y así evitar un colapso en los establecimientos.

Personas que se acercaron a las estaciones de servicio este lunes, también señalaron que el biopago tuvo problemas en la mañana, debido a un colpaso del sistema.

La administración de Nicolás Maduro se estaría encaminando hacia una dolarización total del precio de la gasolina en el mercado interno, con el objetivo de incrementar sus ingresos fiscales. Sin embargo, para algunos analistas un aumento de la gasolina a 0,50 dólares el litro impactará en la población.

«Aunque no hay anuncios del gobierno, en los últimos días redujo la red de estaciones que venden gasolina subsidiada. Sabíamos que para un país que llevaron a la quiebra era imposible seguir ´regalando´ la gasolina, pero un programa del FMI (Fondo Monetario Internacional) nunca hubiera sido tan duro con los ajustes!», dijo José Manuel Puente, economista y profesor del IESA, en su cuenta en Twitter.

Por otra parte, Reinaldo Quintero, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), señaló la necesidad de sincerar el precio de la gasolina ya que el costo actual no cubre la producción. Propuso que al menos debería costar 0,75 dólares el litro. En una entrevista dada a la emisora Unión Radio, indicó que desde el punto de vista operativo y económico es necesario ir reduciendo el subsidio al combustible.

«Desde el punto de vista operativo, tiene que ajustarse este servicio público. De alguna forma hay que buscar un subsidio más directo, no lo hemos pensando, a nosotros también nos tomó por sorpresa la decisión (tomada en la reunión) del sábado pero definitivamente hay que ajustar el precio del servicio», dijo.

A principios del año 2021, se conoció a través de fuentes del scetor petrolero que Pdvsa evaluaba eliminar los dos precios a la gasolina y unificarla a 0,25 dólares el litro. No obstante, no hubo humo blanco para decidir sobre este tema.

Post Views: 8.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ajuste de la gasolinaEstaciones de servicioGasolinagasolina dolarizadaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Sentencian a cuatro años de prisión a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
      junio 17, 2022
    • Producción de petróleo de Venezuela cae 5% en mayo, informó la OPEP
      junio 14, 2022
    • Llegó a Amuay un tercer carguero petrolero procedente de Irán
      junio 14, 2022
    • Wills Rangel calificó de «mentira» denuncias sobre despido de 800 trabajadores de El Palito
      junio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet
    • Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país tras paso de ciclón

También te puede interesar

Las deudas que ENI y Repsol buscan cobrar a Pdvsa con petróleo
junio 12, 2022
Pdvsa cambia a la modalidad prepago para vender el petróleo a sus clientes
junio 9, 2022
En Táchira y Zulia disminuyen las colas en las estaciones de servicio dolarizadas
junio 9, 2022
Williams Golindano negó que vayan a despedir a 800 trabajadores de El Palito
junio 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada...
      junio 30, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19...
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael...
      junio 30, 2022
    • Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 
      junio 30, 2022
    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda