• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congregación de misioneras rechaza aumento de la violencia contra indígenas venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

indígenas Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 9, 2022

La Congregación de Misioneras Lauritas destacó que en los primeros meses de 2022 se han registrado ocho muertes de indígenas, es decir, una por mes, y ninguna de ellas ha sido esclarecida por las autoridades. Ejemplo de ello es el asesinato en Amazonas del líder del pueblo uwottüija Virgilio Trujillo, quien además pertenecía a la guardía indígena territorial de ese estado


La Congregación de Misioneras Lauritas en Venezuela rechazó este martes 9, en un comunicado, el aumento de la violencia contra los pueblos indígenas, en especial el incremento de los asesinatos contra líderes e integrantes de varias etnias del país.

En el escrito, las misioneras recordaron que cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, al tiempo que expresaron su «tristeza y rechazo a los actos de asesinatos que progresivamente han sucedido en el territorio nacional, contra personas pertenecientes a diferentes pueblos originarios, como yanomami, piaroa, jivi y pemón, entre otros».

Señalaron que son testigos «del inmenso sufrimiento y temor que experimentan las poblaciones indígenas que sobreviven a estos trágicos acontecimientos», y que levantan su voz «como personas de fe, sabiendo que el mandamiento de no matarás sigue vigente».

La congregación destacó que en los primeros meses de 2022 se han registrado ocho muertes, es decir, una por mes, y ninguna de ellas ha sido esclarecida por las autoridades. Ejemplo de ello es el asesinato en Amazonas del líder del pueblo uwottüija Virgilio Trujillo, quien además pertenecía a la guardía indígena territorial de ese estado.

A más de un mes del hecho, la muerte de Trujillo no ha sido esclarecida y tampoco hay detenidos, pese a que el Cicpc envió una comisión de investigadores para tratar este caso. Las organizaciones indígenas han alertado la desprotección que sufren por parte de organismos del Estado venezolano.

«No se habla de ninguna investigación al respecto, parece que no importa a nadie; aparentemente no le duele a nadie», aseguraron las misioneras Lauritas, presentes en Venezuela desde 1949 con la misión específica de acompañar a los pueblos indígenas.

Para las religiosas, todas estas muertes están relacionadas a las actividades ilegales de extractivismo en los territorios al sur del país, y que además están vinculadas al ecocidio y la violenta disputa de los territorios indígenas ancestrales. Por ello solicitaron que se haga seguimiento a todos los casos, se investiguen y se realicen los juicios correspondientes contra los culpables.

«Necesitamos unir fuerzas para que cesen estos actos que interrumpen la continuidad de la vida y la armonía de los pueblos indígenas», afirmaron.

Post Views: 1.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatospueblos indigenas


  • Noticias relacionadas

    • Violaciones de derechos indígenas continúan ante el silencio gubernamental
      febrero 18, 2025
    • Dirigentes y organizaciones condenan asesinato del activista de VP Edwin Santos
      octubre 25, 2024
    • Colombia suspende cese al fuego con disidencia de las FARC tras ataque a indígenas
      marzo 17, 2024
    • Observatorio Lgbti exige que se investiguen dos asesinatos y amenazas a mujeres trans
      noviembre 15, 2023
    • Delegada indígena del pueblo cubeo denuncia amenazas del jefe de la ZODI Amazonas
      julio 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

Oficina de la ONU reclama nuevas torturas y violencia sexual contra pueblos indígenas
julio 4, 2023
Comunidades indígenas exigen al Defensor respuestas por destrucción minera en Amazonas
junio 9, 2023
Desde 2014 se han registrado 334 asesinatos por motivos políticos, afirma ONG
junio 1, 2023
Los infanticidios en el país son una consecuencia de la «desprotección»
abril 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda