• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria asevera que aumento salarial se volverá sal y agua en algunas semanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Olalquiaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 30, 2018

El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, aseveró que el Gobierno no tiene cómo para pagar los nuevos salarios. Detalló que el país tiene menos ingresos porque el Ejecutivo destruyó la producción


El nuevo incremento salarial anunciado por el gobernante Nicolás Maduro, «es más de una receta muy probada que no funciona». Así lo afirmó el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, quien también consideró que en algunas semanas la medidas se convertirá en sal y agua.

El representante gremial consideró que el ajuste salarial se traducirá en más empobrecimiento para los consumidores. Tal y como a su juicio, sucedió en el pasado mes de agosto.

*Lea también: Consecomercio duda que gobierno disponga de recursos para pago de aumento salarial

El máximo representante de Conindustria explicó que así como el aumento de agosto pasó de 30 dólares a ser solo 3 dólares en tres meses, el incremento del jueves 29 de noviembre equivalente a 10 dólares, también se reducirá a 3 dólares en unas 4 semanas.

«Los ajustes de sueldo que no guardan relaciones con incrementos en la producción se diluyen», dijo a TalCual. Explicó que la situación se agudiza más cuando estos incrementos impactan significativamente en las erogaciones que debe hacer el Estado.

Olalquiaga aseveró que el Gobierno no tiene cómo para pagar los nuevos salarios. Detalló que el país tiene menos ingresos porque el Ejecutivo destruyó la producción petrolera y la recaudación de impuestos producto de los demás agentes tampoco alcanza.

Con respecto a la incidencia que la medida económica ejercerá en el sector que representa el vocero del sector industrial dijo que esta «es una vuelta más del ciclo destructivo que se va afianzado cada vez con menos aliento». Consideró que el ajuste es menos abrupto que el del pasado mes de agosto y «seguramente no generará mayor impacto en el sector. Sin embargo, no descartó que debido al empobrecimiento de los consumidores y la reducción de las ventas algunas industrias no podrán satisfacer los costos para mantener sus puertas abiertas.

Opinó que si el Gobierno sigue aplicando las mismas políticas van a cerrar las empresas. En este sentido, precisó que para el cierre del año 2018 se contabilizan 10.000 industrias inoperativas y solo 2.500 trabajando. Precisó que el 45% de las empresas operativas dice que trabaja por debajo del 20% de su capacidad histórica y estas podrían ser posibles cierres ante la repetición de las mismas políticas gubernamentales.

Post Views: 4.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialConindustriaEntrevistaJuan Pablo Olalquiaga


  • Noticias relacionadas

    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares

También te puede interesar

Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda