• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Conindustria desea que flexibilización se extienda hasta 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2021

En atención a que el esquema 7 + 7 causó un desequilibrio, Conindustria se pronunció a favor de mantenerle el año próximo


La Confederación Venezolana de Industriales espera que la flexibilización anunciada por el presidente Nicolás Maduro se extienda hasta el año 2022, debido al desequilibrio que causó el esquema 7+7 en muchas industrias y en el comercio.

«Se estima que la flexibiliación va a ayudar al mismo empujón que tenemos. El año que viene nos vamos a medir de manera diferente porque nos vamos a medir con un año en el que operamos. No hay política aislada que vaya a ayudar, pero si las tomas todas tampoco el crecimiento se va a dar de la noche a la mañana», explicó Luigi Pisella, presidente de Conindustria.

En la juramentación de la nueva junta directiva que estará encargada de las cámaras industriales en el estado Lara, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, comentó que se estima que esta medida establecida para los últimos dos meses del presente año mejore el sistema económico del país.

Además, destacó que actualmente las empresas están trabajando con un 21% de la capacidad instalada, y que los encuentros con voceros oficiales  han aumentado para conocer el avance en las industrias, como se realizó en Barquisimeto.

Por su parte el alcalde del Municipio Iribarren, Luis Jonas Reyes, comentó que esta reunión fue fructífera, donde se demostró la madurez política, la comprensión de la situación y la disposición de los sectores por trabajar unidos, a favor de las industrias y la población.

Con información de Unión Radio 

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

7 + 7ConindustriaFlexibilizaciónLuigi Pisella


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras anuncia encuesta trimestral sobre la realidad empresarial del país
      septiembre 6, 2023
    • Industriales cierran primer semestre con caída productiva de 7,6% frente a 2022
      agosto 17, 2023
    • Delcy Rodríguez en Conindustria: No lleven la economía a la batalla política, no ganarán
      julio 10, 2023
    • Conindustria reelige a Luigi Pisella como presidente para el período 2023-2025
      julio 3, 2023
    • Gustavo Valecillos presidirá Consecomercio durante el período 2023-2025
      junio 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta a entregar el Esequibo
    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses

También te puede interesar

Lo que Maduro sabe y no dice de por qué volvió a caer la economía venezolana
junio 15, 2023
Maduro contradice a gremios y economistas: «La economía ha crecido el primer semestre»
junio 14, 2023
Conindustria ataja responsabilidad del Estado publicando data de producción
junio 8, 2023
Baja demanda impulsó leve caída de la producción industrial este primer trimestre de 2023
junio 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 26, 2023
    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda