• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria estima un crecimiento en el país por los acuerdos con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luigi Pisella Conindustria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 9, 2023

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella afirmó en una entrevista con Radio Fe y Alegría que para 2023 se espera un crecimiento entre 5% y 7% del sector manufacturero. Aseguró que los beneficios de tener la frontera abierta con Colombia serán visibles para Venezuela a mediano plazo y otra ventana de ganancias para el país se abrirá cuando se firme el acuerdo binacional 


El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella afirmó que para este año 2023, de acuerdo a las estimaciones del gremio, se espera tener un crecimiento entre 5% y 7 % del valor agregado manufacturero.

Pisella dijo en entrevista para el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias que este crecimiento se dará por los acuerdos binacionales entre Colombia y Venezuela, lo cual será un hecho al empezar las exportaciones y con la formalidad comercial con la frontera abierta.

“La formalidad es lo primero que vamos a ganar. Todavía hay productos que entran de manera irregular y queremos que se vaya minimizando hasta llegar a cero”, señaló.

Lea también: Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares

Asimismo, el presidente de Conindustria afirmó que los beneficios para el país de tener la frontera abierta se van a dar a mediano plazo y que cuando se firme por fin el acuerdo binacional habrá otra ventana abierta de ganancias.

Sin embargo, aseguró que en la actualidad, reactivar las relaciones binacionales en aspecto económico beneficiará mucho más a Colombia. “No es ningún secreto que la balanza favorece a Colombia en 88%”. Es decir, por cada 100 dólares de intercambio, 88 dólares son de importaciones hacia Venezuela, dijo.

“Esperamos que poco a poco podamos llevar la balanza a nuestro favor ”, afirmó el presidente de Conindustria.

Con información de Radio Fe y Alegría  

Post Views: 1.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercio bilateralConindustriaLuigi Pisellareapertura fronteriza


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024
    • Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
      noviembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
Conindustria presentó propuestas para fortalecer la economía circular en las industrias
octubre 27, 2024
Empresas acceden a créditos en el exterior con intereses más bajos que en la banca local
septiembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda