• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria: Venezuela perdió 80% de su parque industrial en 20 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresas- organizaciones gremiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2018

El presidente de Conindustria también estima que cerca de 71% de las empresas no podrán sobrevivir en los próximos dos años, si la situación económica no mejora en los próximos meses

Autor: El Pitazo


El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, afirmó que en Venezuela operaban 12.700 empresas industriales con altos niveles de producción, de acuerdo con el censo industrial de 1997, y “hoy en día estimamos que solo quedan 2.500 empresas en el sector privado, más las que estén en el sector público».

Esto representa una pérdida de 80% del parque industrial, pues solo permanecen operativas 20% de las industrias asentadas en el país. Olalquiaga señaló que responde a una progresiva desinversión luego de la elección de Hugo Chávez.

En entrevista concedida el jueves 8 de noviembre a Fedecámaras Radio, Olalquiaga explicó además que Conindustria realiza trimestralmente una encuesta de coyuntura a un número importante de empresas  sobre el estado y dificultades que enfrenta.

Agregó que el estudio reflejó una disminución de la capacidad operativa de algunas empresas y muchas de ellas se han visto obligadas a cerrar.

Según los datos de Conindustria, los sectores más golpeados han sido los que se han quedado sin materia prima, como el siderúrgico, metalmecánico y el de autopartes.

Olalquiaga subrayó que el sector automotor en Venezuela tiene una capacidad instalada para ensamblar más de 170.000 vehículos y en el año 2017 hubo un bajón considerable. “Solo fueron ensamblados 1.040 vehículos. Cada año es peor porque cada vez se está más metido en el foso (…) al final puede ser que no existan empresas transformadoras».

Cuando un país vive de no hacer nada eso es finito en el tiempo, entonces cuando se van acabando los precios altos del petróleo, las posibilidades de sostener a esa población sin hacer nada no están ahí y las posibilidades de mantener bienes sin producir tampoco están ahí y eso es lo que tenemos hoy”, sentenció el empresario.

El presidente de Conindustria también estima que cerca de 71% de las empresas no podrán sobrevivir en los próximos dos años, si la situación económica no mejora en los próximos meses. “En la medida en la que el entorno sea de empobrecimiento, de contracción de la economía, de controles, de descapitalización, la situación no mejorará».

Post Views: 4.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustriaempresas


  • Noticias relacionadas

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Empresarios de Portuguesa reportan subida de impuestos de 64% y menos actividad
      marzo 13, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos

También te puede interesar

CEOs consultados por PwC indican que la inteligencia artificial mejora la productividad
febrero 11, 2025
Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
enero 24, 2025
Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
noviembre 26, 2024
Nicaragua multará y cerrará empresas que apliquen sanciones internacionales
noviembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda