Conoce cómo votar en las próximas elecciones presidenciales del 28Jul

Más de 21 millones de venezolanos podrán votar el 28 de julio. El Consejo Nacional Electoral publicó un instructivo para explicar a la ciudadanía cómo funcionará la herradura que estará en los centros de votación
El Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó a la ciudadanía cómo será el proceso para votar durante los comicios presidenciales convocados para el venidero 28 de julio.
En su página web el ente rector publicó un instructivo en el que se observa en detalle la herradura electoral que los ciudadanos se encontrarán ese día en los centros de votación.
En el gráfico se informa que serán cuatro estaciones las que integrarán la herradura electoral: Estación identificación, vota, deposita y cuaderno de votación.
*Lea también: Más de 8.000 centros de votación tendrán una sola mesa electoral el #28Jul
Paso a paso para votar
Estación identificación: En este primer punto el ciudadano deberá entregar su cédula de identidad laminada (vigente o vencida) para verificar sus datos en el Sistema de Autenticación Integrado. Tendrá que esperar su cédula de regreso para poder ir al siguiente punto.
Estación vota: En este segundo punto, el ciudadano deberá seleccionar en la pantalla de la máquina de votación la opción del candidato de su preferencia y presionar el recuadro votar. La máquina de votación emitirá un comprobante de voto, que deberá retirar sin halarlo y verificar si su selección es la correcta.
Estación deposita: Aquí la persona tendrá que doblar y depositar el comprobante en la caja de resguardo.
Estación cuaderno de votación: Aquí el elector de nuevo tendrá que entregar la cédula de identidad laminada al miembro de mesa, para ser buscado en el cuaderno de votación y luego poner su firma y huella.
Logística electoral
El CNE habilitó 15.797 centros de votación para estos comicios, con 30.026 mesas operativas. Del total de los centros, 8.644 serán de una sola mesa. Se estima que en ellos están inscritos para votar 3 millones 928 mil 288 personas.
Se espera que la revisión ciudadana se realice en unas 16.604 mesas de votación. Este proceso se trata de la revisión de la traza de papel del sistema después del cierre de las mesas de votación.
Estos centros y mesas de votación recibirán a 21.323.253 venezolanos dentro del país. En el extranjero están registrados 69.211 electores, para un total de 21.392.464 votantes, según el Registro Electoral Definitivo divulgado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El pasado 1 de julio, un día después de realizarse el simulacro electoral, el vicepresidente del ente, Carlos Quintero, aseguró que el CNE está en capacidad de poder entregar los resultados de los comicios presidenciales en el «menor tiempo posible».
En una alocución, en la que estuvieron presentes todos los rectores del CNE, Quintero indicó que en el simulacro se mantuvieron abiertos centros de votación hasta las 11:30 p.m. aproximadamente. Dijo que en el ejercicio para certificar la plataforma de transmisión se contó con 98% de factibilidad usando la tecnología disponible, al igual que se dispuso de 2% de centros que no transmitían para simular la actuación en los módulos de contingencia.