• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ConocoPhillips espera cobrar deuda a Venezuela con eventual subasta de acciones de Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El caso Conoco-Phillips ConocoPhillips
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2023

ConocoPhillips busca, desde 2007, cobrar una deuda al Estado venezolano por la expropiación de sus activos de más de 8 mil millones de dólares. Con la decisión de EEUU de no bloquear la subasta de acciones de Citgo, la esperanza de la trasnacional aumenta


El director ejecutivo de la trasnacional estadounidense ConocoPhillps, Ryan Lance, aseguró el jueves 4 de mayo que por fin se ve «una luz al final del túnel» respecto al caso de sus demandas contra Venezuela por la expropiación de sus activos en 2007 y que, según el arbitraje internacional, la deuda asciende a más de 8.000 millones de dólares.

En declaraciones para la agencia Reuters, Lance aseveró que se está en conversaciones que giran en torno a la decisión en días pasados del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), quien hace unos días anunció que no tomará medidas para impedir la subasta de acciones de PDV Holding, cuyo activo es Citgo.

El Tesoro de EEUU ha protegido desde 2020 a Citgo Petroleum de los acreedores con reclamos contra Venezuela, y su cambio de opinión permitiría que los reclamos se resuelvan mediante negociación o mediante una subasta de acciones en la matriz de Citgo, PDV Holding.

*Lea también: Maduro acusa a Guaidó de huir a EEUU «para coordinar robo de Citgo»

Sin embargo, se emitió una licencia que faculta a la Asamblea Nacional 2015, presidida por Dinorah Figuera, a poder hacer las transacciones pertinentes como representante de Venezuela en el tema Citgo.

Además, de acuerdo a la agencia Bloomberg, el Departamento de Estado dio acceso a cuentas bancarias para el manejo de unos 347 millones de dólares que estaban congelados en bancos de EEUU; fondos que estaban disponibles desde 2019 cuando Juan Guaidó era presidente interino.

Esta situación es reprochada por la administración de Nicolás Maduro. ya que dijeron que la decisión de EEUU sobre Citgo daña la mesa de negociación y la conferencia internacional impulsada por Colombia; al igual que varios voceros del oficialismo —incluido Maduro— vinculan la salida de Venezuela de Guaidó a territorio estadounidense con el objetivo de «finiquitar» el «robo» de Citgo, así como la del embajador de EEUU para Venezuela, James Story.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró el miércoles 3 de mayo que Venezuela no reconoce acreedores o actos de negociación o cualquier actividad que no esté «válidamente dirigida» por el Estado, luego de la publicación de la Licencia OFAC en la que permite que la Asamblea Nacional 2015 pueda negociar directamente la deuda con los acreedores de Citgo.

*Lea también: ConocoPhillips estudia posibilidad de vender crudo venezolano a EEUU para cobrar deuda

En rueda de prensa y acompañada por el presidente de Petróleos de Venezuela, Pedro Tellechea, y el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, Rodríguez indicó que el mandatario Nicolás Maduro giró instrucciones a los ministerios y entes correspondientes para tomar acciones y defender ese activo ante lo que calificó de «expropiación» por parte de Estados Unidos.

La compañía petrolera estadounidense ConocoPhillips, que actualmente mantiene un litigio contra el Gobierno venezolano para cobrar una deuda de 8.700 millones de dólares más intereses (casi $10.000 millones), por concepto de compensación tras la expropiación de sus activos en el país en 2007, estudia la posibilidad de llegar a un acuerdo para vender petróleo criollo a Estados Unidos.

Post Views: 4.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoConocoPhillipsEEUUExpropiación


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales

También te puede interesar

Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda