• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio: Es un error impedir al empresariado apoyar la reconstrucción del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Cumanacoa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 14, 2021

Capozzolo expresó que Consecomercio «quisiera tener poder ejecutivo para resolver los problemas del país» y dijo que Venezuela no puede vivir del Estado


El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, aseguró el martes 13 de abril que actualmente hay una «oportunidad única» para que todos los venezolanos puedan manejar «un lenguaje común» y sentar las bases de un diálogo que permita resolver los problemas de las personas de forma conjunta y no a través de logros particulares.

Así lo manifestó Capozzolo en entrevista concedida al programa Vladimir a la Carta, donde advirtió que el alejar al sector empresarial de la búsqueda a las soluciones que se necesitan para solventar la crisis es un error y solo tendría consecuencias negativas para la administración de Nicolás Maduro, esto respecto al programa de vacunación propuesto por las cúpulas empresariales en días pasados y que el mandatario venezolano aseveró el domingo que están detrás de una «conspiración».

“Consecomercio quisiera tener poder ejecutivo para resolver los problemas. Estamos planteando propuestas bajo nuestra visión y con respeto a la visión de los demás. Alejar al sector empresarial cuando seguimos trabajando, traemos propuestas de vacunación, al final se va a revertir negativamente contra la otra parte”, destacó.

*Lea también: Más de 100 presos del retén de Cabimas padecen tuberculosis, según el OVP

Resaltó que Venezuela no es un país que deba vivir del Estado, sino más bien plantearse el sostenimiento del Estado. Para lograr esto, Capozzolo afirmó que es esencial apoyarse en la producción nacional y en el pago de los impuestos.

«Debemos tener la capacidad de producir nuestros insumos y combustible en el país, recuperar nuestra capacidad productiva. En este momento producir en Venezuela es muy complicado, hay deficiencia comenzando por los servicios públicos, no nos permiten trabajar de la manera más eficiente. Hay que proteger los canales formales de distribución de productos, con medidas de control se fomentan otros canales que no controla nadie. Hacen lo impensable con los precios», criticó el presidente de Consecomercio.

Aseveró que la dolarización en Venezuela se generó debido a la falta de respuesta económica por parte de la administración de Nicolás Maduro y tomaron la divisa como una forma de reserva de valor. También catalogó de «fenómeno» que la inflación en el país vaya más rápido que el tipo de cambio.

«El dólar sigue siendo el camino porque la divisa es una buena reserva de valor, el bolívar ha perdido esa cualidad», dijo.

*Lea también: EsPaja | ¿Dinero bloqueado impide comprar vacunas para la covid-19, como dijo Arreaza?

Subrayó que pronto habrán respuestas al tema del cambio en dólares, que ha sido uno de los problemas recurrentes en la economía nacional por varios meses, resaltando que la Asociación Bancaria de Venezuela está trabajando «con sus plataformas tecnológicas que permitan dar vuelto en bolívares a la tasa del día de la manera fácil».

“El año pasado en el 2020 se incrementaron los alimentos en más de 2.000 % para quienes tenían que pagarlo en bolívares, y en lo que va de año ya va un aumento de casi el 90%. Sin embargo, en el 2021 vemos que quienes tienen dólares están gastando 16% menos en algunos productos. Se está abriendo la brecha en quienes tienen dólares y quienes se han tenido que quedar con bolívares», puntualizó Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio.

Con información adicional de Noticiero Digital / 800 Noticias / El Universal

Post Views: 1.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomerciocoronavirusCrisis en VenezuelaFelipe CapozzoloNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda