• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consecomercio propone plan de desescalada en todos los sectores a partir del #27Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercios cierran cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | julio 22, 2020

Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio, señala que la modalidad 7×7 (siete días de flexibilización y siete días de confinamiento) impuesta por el gobierno de Nicolás Maduro desde el viernes 5 de junio no ha funcionado porque no ha permitido una continuidad en las actividades de los sectores


El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) propone entrar a partir del próximo lunes 27 de julio en un proceso controlado de desescalada en el sector productivo, en el que se cumplan las medidas de protección contra el coronavirus.

«Privilegiamos la vida, pero también hay que privilegiar los medios de vida para que los venezolanos trabajen y satisfagan sus necesidades», afirma Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio. «Estamos en un país que, a diferencia de las naciones europeas, no tiene recursos para hacer transferencias directas a los ciudadanos y a las empresas. Por eso es que la única opción que tenemos es salir a trabajar cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Esperamos que esta propuesta sea discutida y hacemos la invitación al gobierno nacional a que nos comuniquemos y discutamos este factor».

*Lea también: Sólo cinco licencias de las 19 otorgadas por Pdvsa producen gas en el país

En rueda de prensa este miércoles 22 de julio, Capozzolo indicó que 30% de los comercios está al borde de la quiebra, pues no pueden cumplir con sus costos y gastos, entre ellos el pago de nóminas, de acuerdo con una encuesta realizada por el gremio a 2.500 empresas. «También hemos visto un proceso de migración de comercios al sector informal y otros que están migrando a los sectores alimentos y farmacia para subsistir».

Señala que la modalidad 7×7 (siete días de flexibilización y siete días de confinamiento) impuesta por el gobierno de Nicolás Maduro desde el viernes 5 de junio no ha funcionado porque no ha permitido a los sectores comercio, industria y agropecuario mantener la continuidad de sus actividades, además de que no ha impedido que aumente el número de contagios en el país.

«Necesitamos un plan que esté centrado no en la apertura y cierre de comercios sino en una continuidad paulatina y escalonada cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Hay que cambiar la variable de control. Un comercio que opera bajo medidas no aportará ni un solo caso de covid-19. Por primera vez en muchos años el sector comercio aporta más al PIB venezolano que el sector gubernamental».

Capozzolo llama a todos los comerciantes a cumplir las siguientes recomendaciones: controlar el aforo, es decir, la cantidad de clientes dentro de los locales; respetar el distanciamiento físico entre 1,5 y 2 metros; dotar y usar los implementos de seguridad, como tapabocas y guantes; y aplicar las medidas de higiene, como el lavado de manos y la toma de temperatura.

«Son cuatro medidas totalmente trasversales a todo el sector del comercio. El regreso tiene que ser seguro porque vamos a seguir conviviendo con la covid-19 hasta que, primero, se descubra un tratamiento eficaz y, segundo, hasta que aparezca una vacuna, y eso al parecer no es rápido», agregó el presidente de Consecomercio.

Post Views: 1.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomerciocoronaviruscuarentenasector comercio


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
      enero 23, 2025
    • Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
diciembre 7, 2024
Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
noviembre 28, 2024
Consecomercio advierte que aún hay tareas pendientes del Estado en tributos y salarios
noviembre 26, 2024
Sector automotor baja su previsión de crecimiento de 8% a 5,8% para 2024
noviembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda