• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE de Ecuador dice que garantiza elecciones con transparencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones en Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 7, 2021

En Ecuador elegirán entre 16 binomios a su presidente y vicepresidente, además de 137 miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes del parlamento andino


La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró que, pese a «los sentimientos encontrados», el proceso electoral de este domingo cuenta con todas las garantías de transparencia.

«Estamos felices, hay muchos sentimientos encontrados, nerviosismo, porque queremos que gane la democracia», manifestó en declaraciones a EFE después de inaugurar en la sede del CNE de Quito la jornada electoral.

Atamaint destacó la participación de 2.540 observadores locales y más de 250 internacionales, y aseguró que su acompañamiento de las elecciones «dan garantía de un proceso transparente», pese a las denuncias de supuestas irregularidades que se han producido en los últimos cuatro meses.

Interpelada acerca de la decisión del CNE sobre una petición para revocar la acreditación a dos observadores españoles, el eurodiputado Manu Pineda y al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, Atamaint, zanjó la cuestión indicando que finalmente no se ha adoptado ninguna medida.

Ambos habían sido acusados por un consejero del CNE de «proselitismo» a favor de uno de los partidos tras dos tuits el pasado 29 de febrero.

«El Ecuador es un país democrático, amable y siempre abre las puertas a todos, todos son muy bien bienvenidos», insistió Atamaint.

El proceso electoral ecuatoriano estará vigilado por entidades como la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-web, por sus siglas en inglés).

Más de 4.000 centros electorales

El CNE tenía prevista la instalación de 4.276 recintos electorales para albergar 39.915 Juntas Receptoras del Voto (JRV, mesas de votación), para recibir el sufragio de 13.099.150 ecuatorianos habilitados para ejercer ese derecho.

Los ecuatorianos elegirán entre 16 binomios a su presidente y vicepresidente, además de 137 miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes del parlamento andino.

Las elecciones tienen lugar bajo severas medidas de control para evitar la propagación de la covid-19, con restricciones de acceso a los colegios electorales a más de 20 votantes y largas filas con distanciamiento.

Asimismo, en el extranjero se han dispuesto 936 mesas electorales en tres circunscripciones: América Latina, África y el Caribe; Europa, Asia y Oceanía; y Estados Unidos y Canadá, en las que están convocados 410.239 votantes.

Muñoz llamó a la población a que acuda a votar guardando las normas de protección determinadas por las autoridades porque «la democracia nos compromete y exige asumir nuestro rol» social.

Tras abrirse las urnas a las 7:00 am hora local, la responsable del CNE afirmó que «todos los recintos tienen el material al cien por cien instalado» y confió en que la «jornada se desarrolle con absoluta normalidad pero, sobre todo, con el compromiso de que todos cumplamos con las medidas de bioseguridad».

Ecuatorianos en Venezuela

El Asambleísta por América Latina, el Caribe y África, Mauricio Zambrano, aseguró que en Venezuela están radicados 10.993 y que todo está listo para que ejerzan su derecho al voto.

Ecuador tiene 32 mil votantes entre América Latina, el Caribe y África y, de ese total, en Venezuela hay más de 30% del padrón electoral; los cuales comenzaron a su proceso de votación en horas de la mañana.

Ya comenzaron las elecciones en #Venezuela🇻🇪 donde nuestros connacionales se abocaron a votar con civilidad.

¡EL CAMBIO 🔁está en tus manos: VOTA 📝21. #EcuatorianosEnElExterior #Elecciones2021Ec pic.twitter.com/7lQD6vTsnA

— CREO América Latina, El Caribe y África (@CREO_Latino) February 7, 2021

Por su parte, el Asambleísta del Ecuador por América Latina, El Caribe y África 2017-2021, Juan Fernando Flores, denunció este mismo día de las elecciones que «el régimen de Maduro financia y respalda a candidatos del correísmo en Caracas con bienes públicos». 

Con un video publicado en su cuenta de Twitter donde se ve un autobús roja del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), con una bandera de Ecuador al frente y un cartel que dice: «Bus de la esperanza. #EcuadorDecide2021». Flores sostiene que «se comprueba su intromisión en procesos electorales y financiamiento electoral que contraviene la ley».

#Denuncia | Régimen de Maduro financia y respalda a candidatos del correísmo en Caracas con bienes públicos.

Se comprueba su intromisión en procesos electorales y financiamiento electoral que contraviene la ley.

¡Atentos @cnegobec, @DianaAtamaint y @CNEVice!#Elecciones2021Ec pic.twitter.com/wr2K4EKO2b

— Juan Fernando Flores (@juanflores18) February 7, 2021

En este sentido, el Ministerio para el Transporte informó por medio de Twitter que “por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad respectivos, el personal de Sitssa traslada a ecuatorianos a la sede diplomática de ese país ubicada en Caracas, en el marco de los comicios electorales de la nación vecina”.

Por instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad respectivos, el personal de @SSitssa traslada a ecuatorianos a la sede diplomática de ese país ubicada en Caracas, en el marco de los comicios electorales de la nación vecina. 🚎 pic.twitter.com/1QLcFlhVNp

— Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@TransporteGobVe) February 7, 2021

En otras tuits de la cuenta del Ministerio de Transporte se explica que la movilización de los ecuatorianos se hace desde distintos sectores de Caracas hasta el centro electoral, establecido en el Colegio Don Bosco, municipio Chacao, «para garantizar su participación en los comicios».

el Colegio Don Bosco es el mayor centro de votación en Venezuela; el segundo está en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

*Lea también Elecciones en Ecuador: tres favoritos y una posible segunda vuelta

Con información de EFE

Post Views: 1.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE EcuadorEcuadorelecciones en EcuadorElecciones Presidenciales


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda