• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conseturismo: Con el apagón imposible prestar servicios de un sector tan golpeado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2019

Al sector turismo tan afectado ya por la crisis económica se le dificulta aún más prestar sus servicios a los venezolanos, ante las consecuencias generadas por el apagón


La falta de una declaratoria de emergencia nacional por parte de la administración de Nicolas Maduro y la inadecuada atención y asistencia en la prevención y protección civil a los venezolanos durante el mega apagón, ha traído como consecuencia, la lamentable pérdida de vidas humanas y la amenaza de otra grave crisis de salud por la no distribución y suministro de agua potable con  el consiguiente caos en los demás servicios conexos, sostiene Conseturismo en un comunicado.

«La misma ha sido escasa por no decir inexistente, en materia de suplir sistemas alternos de generación de energía, suministro de agua y protección  a centros médico – asistenciales, ancianatos, centros de distribución de alimentos, aeropuertos, barrios y urbanizaciones, entre otros»

Y es que precisamente de la falta de esos otros servicios como el agua potable, las telecomunicaciones y la seguridad personal, afectan aun mas la ya delicada situación del sector turismo impactada por la crisis económica desde hace un buen tiempo.

«El empresariado turístico venezolano, al igual que el resto de los sectores productivos del país, a lo largo de estas dos últimas décadas ha demostrado su resiliencia y su capacidad de adecuarse a las negativas situaciones que nos ha tocado confrontar como nación, con el propósito de sobrevivir en estas situaciones extremas, que han echado por la borda años de esfuerzo y producción en una cada vez más alicaída economía nacional. Imposible bajo esas condiciones prestar de manera eficiente los servicios turísticos que demande y requiere la nación. Este nuevo drama, nos convoca a seguir dando nuestro mejor esfuerzo, para superar con éxito tan nefastas circunstancias y poder constituirnos en una alternativa real para el desarrollo y bienestar de nuestra Venezuela», afirmó Conseturismo.

El gremio sostiene que el actual colapso del Sistema Eléctrico Nacional es una evidente consecuencia de la ineptitud y negligencia, con la que el gobierno en el poder ha desestimado las voces de profesionales y gremios expertos, quienes desde hace varios años han venido advirtiendo de las lamentables consecuencias por la aplicación de políticas publicas erradas en materia de concentración de las responsabilidades en un solo ente público, la intervención y desaparición de la participación de empresas privadas especializadas, de la falta de inversión, el manejo inadecuado y hasta empírico de los sistemas de generación y transmisión del fluido eléctrico.

«Está sumatoria de graves errores ha conducido a la precariedad e inestabilidad de este servicio fundamental para el sostenimiento de la vida cotidiana de la población y para el desarrollo normal de las actividades económicas del país, con graves y lamentables consecuencias en el presente y futuro inmediato de nuestra nación»

 

Post Views: 1.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónConseturismoCrisis económicaTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
      febrero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
febrero 6, 2025
Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
diciembre 27, 2024
En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
diciembre 26, 2024
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda