• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conseturismo pide reactivación del sector antes de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conseturismo avavit
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

Para concretar una recuperación que alivie la crisis que sufre el sector, Conseturismo considera que lo ideal sería alcanzar una ocupación de al menos un 30% para fin de año


La reactivación del sector turístico está programada para el 1ro de diciembre, según indicó el mandatario Nicolás Maduro, una fecha que podría ser contraproducente para que la industria del turismo aproveche la actividad de diciembre en su totalidad.

De acuerdo con el presidente de Conseturismo, Leudo González, aunque la medida se recibe con los brazos abiertos, la fecha resulta inconveniente para hacer los preparativos necesarios para aprovechar la temporada decembrina, por lo que pidió al Gobierno adelantar la apertura.

«Para aprovechar la temporada navideña, la fecha de apertura es un poco tarde. Hay un proceso de preparación previa y, si eso arranca el 1ro de diciembre, empezaríamos a ver algún tipo de movimiento económico semanas después. Pensamos que podría adelantarse para ajustar los procesos y que el 1ro de diciembre estemos más que preparados», declaró durante una entrevista para Unión Radio.

El gremialista resalta que el anuncio de Maduro no fue muy específico con respecto a las áreas del sector que se reactivarían, pero intuye que se trata de los espacios de esparcimiento como playas, ríos y parques nacionales, lo que a su juicio no es suficiente dada la inactividad de todas las áreas durante los últimos siete meses.

«El sistema turístico funciona como un engranaje. No hacemos nada con que se permitan los vuelos si no abren los alojamientos, no se permite la operación de operadores turísticos, comercialización de sector intermediario ni transporte terrestre. Hay todo un engranaje de operaciones que tienen que darse para abrir el sector», destacó.

En este sentido, las previsiones para el turismo venezolano en este cierre de año no son las óptimas, a pesar de que diciembre podría ser clave para que una buena parte del sector genere flujo de capital necesario para sobrevivir 2021.

*Lea también: OEV considera que auditorias al sistema electoral iniciaron con tropiezos

Para concretar una recuperación que alivie la crisis que sufre el sector, lo ideal sería alcanzar una ocupación de al menos un 30% para diciembre, con picos en la última semana del año y la primera de 2021, fechas con mayor movimiento de turistas.

«Esperaríamos quizás para diciembre, de tener tiempo suficiente para comercializar los paquetes para empezar a recibir flujos económicos que nos permitan sobrevivir 2021, que las fechas críticas sean al final de diciembre y la primera semana de enero», detalló.

González recuerda que, después de una inactividad prolongada, el regreso no será fácil, pues debe recuperarse la oferta y la demanda de servicios turísticos.

«Después de siete meses de paralización son muchos los establecimientos que tienen que recuperar capital de trabajo, y por otro lado no es cierto que vamos a tener una cola de personas esperando que abramos. Hay que incentivar que la demanda se active», recalcó.

Para lograr un mejor funcionamiento en estos meses de reactivación, Conseturismo y el gremio en general sostienen reuniones con el Ministerio de Turismo y algunos gobernadores. Han surgido propuestas tanto del sector privado como del público. «Hay un entendimiento y esperamos que se siga materializando», acotó González.

Post Views: 1.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConseturismocuarentenaTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
      febrero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
febrero 6, 2025
Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
diciembre 27, 2024
En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
diciembre 26, 2024
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda