• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Construyendo codo con codo la empresa, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Construyendo codo con codo la empresa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | julio 19, 2024

X: @DavidSomozaM


Las compañías para ser competitivas –y no está de más reiterarlo– deben tener siempre en cuenta que su principal activo es su personal. Los empleados son una pieza clave en el engranaje empresarial, pues contar con personas talentosas y con grandes capacidades contribuye al éxito de las organizaciones.

Así que una de las primeras cosas que debería hacer una empresa es saber qué tan comprometidos están los trabajadores con la compañía. Esto representa un punto de partida para conocer a la gente, a ese recurso que es vital para cualquier negocio.

De allí que el principal reto y el mayor logro de un CEO es lograr formar equipos capaces y comprometidos. Debe conseguir que las personas se involucren con la estrategia y que se consideren parte de la empresa. Para ello, se les debe generar la suficiente confianza a los trabajadores para que no sean reticentes a los cambios que se puedan producir y se sientan impulsados a colaborar en cualquier proceso de mejora.

Por lo tanto, es fundamental poner en marcha aquellas iniciativas que buscan nutrir al capital humano, ya que estas potencian la interacción entre los miembros que forman parte de la empresa y, a su vez, redundan en beneficios para todos los trabajadores. Además, contribuyen a retener a ese talento humano clave para la organización.

Ciertamente, cada compañía tiene sus propios desafíos en el descubrimiento, adaptación y refinamiento de las medidas para su contexto, dado que su fuerza de trabajo y sus negocios evolucionan, pero existen prácticas para lograr que los empleados se identifiquen con la empresa. Entre ellas podemos destacar:

-Motivar al personal reconociendo su trabajo y reforzando todos los aspectos que puedan mejorar su desarrollo.

-Valorar la experiencia del personal más veterano y nunca ignorar los aportes de los empleados recién llegados.

-Aprovechar el talento de cada trabajador, potenciar la creatividad y fomentar un clima de confianza para que se sienta impulsado a comunicar sus ideas.

-Fomentar hábitos saludables en el trabajo para prevenir el estrés y el burnout.

-Promover la formación continua del personal para que pueda reciclarse profesionalmente.

-Realizar actividades que fomenten el espíritu de equipo, de compañerismo y, por tanto, de empresa.

Ahora bien, estas prácticas para que sean efectivas tienen que partir por reconocer que la importancia del talento humano en una empresa es vital. Es innegable que la labor de un empresario es fundamental para el negocio; pero también lo son las personas que construyen codo con codo la empresa, sus servicios o productos.

*Lea también: Clientes: ¿Hay que ‘mimarlos’?, por David Somoza Mosquera

Y, sin duda, la calidad del equipo y el talento permiten lograr los objetivos diseñados para el devenir de la compañía y su futuro.

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraempresasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda