• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Construyendo codo con codo la empresa, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Construyendo codo con codo la empresa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | julio 19, 2024

X: @DavidSomozaM


Las compañías para ser competitivas –y no está de más reiterarlo– deben tener siempre en cuenta que su principal activo es su personal. Los empleados son una pieza clave en el engranaje empresarial, pues contar con personas talentosas y con grandes capacidades contribuye al éxito de las organizaciones.

Así que una de las primeras cosas que debería hacer una empresa es saber qué tan comprometidos están los trabajadores con la compañía. Esto representa un punto de partida para conocer a la gente, a ese recurso que es vital para cualquier negocio.

De allí que el principal reto y el mayor logro de un CEO es lograr formar equipos capaces y comprometidos. Debe conseguir que las personas se involucren con la estrategia y que se consideren parte de la empresa. Para ello, se les debe generar la suficiente confianza a los trabajadores para que no sean reticentes a los cambios que se puedan producir y se sientan impulsados a colaborar en cualquier proceso de mejora.

Por lo tanto, es fundamental poner en marcha aquellas iniciativas que buscan nutrir al capital humano, ya que estas potencian la interacción entre los miembros que forman parte de la empresa y, a su vez, redundan en beneficios para todos los trabajadores. Además, contribuyen a retener a ese talento humano clave para la organización.

Ciertamente, cada compañía tiene sus propios desafíos en el descubrimiento, adaptación y refinamiento de las medidas para su contexto, dado que su fuerza de trabajo y sus negocios evolucionan, pero existen prácticas para lograr que los empleados se identifiquen con la empresa. Entre ellas podemos destacar:

-Motivar al personal reconociendo su trabajo y reforzando todos los aspectos que puedan mejorar su desarrollo.

-Valorar la experiencia del personal más veterano y nunca ignorar los aportes de los empleados recién llegados.

-Aprovechar el talento de cada trabajador, potenciar la creatividad y fomentar un clima de confianza para que se sienta impulsado a comunicar sus ideas.

-Fomentar hábitos saludables en el trabajo para prevenir el estrés y el burnout.

-Promover la formación continua del personal para que pueda reciclarse profesionalmente.

-Realizar actividades que fomenten el espíritu de equipo, de compañerismo y, por tanto, de empresa.

Ahora bien, estas prácticas para que sean efectivas tienen que partir por reconocer que la importancia del talento humano en una empresa es vital. Es innegable que la labor de un empresario es fundamental para el negocio; pero también lo son las personas que construyen codo con codo la empresa, sus servicios o productos.

*Lea también: Clientes: ¿Hay que ‘mimarlos’?, por David Somoza Mosquera

Y, sin duda, la calidad del equipo y el talento permiten lograr los objetivos diseñados para el devenir de la compañía y su futuro.

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraempresasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda