• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consulado de Colombia en Táchira inició atención al público a partir de este lunes #3Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de Colombia en Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 3, 2023

Tras más de cuatro años cerrado por la ruptura diplomática en febrero de 2019, esta sede, ubicada en la misma casa donde funcionaba antes del rompimiento de relaciones, es la primera en abrir en Venezuela. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.


El Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, inició la atención al público este lunes 3 de julio, luego de la reinauguración de las instalaciones el pasado viernes 30 de junio.

Desde el barrio Miranda, en la carrera 20 entre calles 3 y 4, los funcionarios consulares van dándole entrada a grupos de ciudadanos por orden de llegada.

Decenas de personas arribaron desde tempranas horas de la mañana para hacer diversos trámites. Algunos van por nacionalidad, otros por pasaporte, como es el caso de Francisco Santander.

“Veo muy bien la reapertura del consulado, ya que los que vivimos acá en Venezuela no nos vemos obligados a tener que cruzar la frontera para poder ser atendidos. Hay más facilidad”, acotó.

*Lea también: Conozca cómo apostillar sus documentos en Consulado General de Venezuela en Cúcuta

Lisbeth Vera, entretanto, iba a tramitar un permiso de viaje. “Ya pasó un grupo, el que llegó más temprano. Estoy esperando para poder hacer mi diligencia”, resaltó.

Tras más de cuatro años cerrado por la ruptura diplomática en febrero de 2019, esta sede, ubicada en la misma casa donde funcionaba antes del rompimiento de relaciones, es la primera en abrir en Venezuela.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., hora venezolana.

Con información de La Nación.

Post Views: 2.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de Colombia en TáchiraTrámites


  • Noticias relacionadas

    • Aumenta ingreso de niños solos a Venezuela, alerta Consulado de Colombia en Táchira
      octubre 13, 2023
    • Designan a David Haddad Clavijo como nuevo cónsul de Colombia en San Cristóbal
      agosto 3, 2023
    • Más burocracia: traslado de productos agrícolas requerirá registro en sistema Sigesai
      julio 26, 2023
    • Saren permite tramitar partida de nacimiento y otros documentos en línea
      julio 11, 2023
    • Conozca el nuevo requisito exigido para el traspaso de vehículos en Venezuela
      junio 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Venezuela es el país más burocrático en trámites de documentos para microempresas
diciembre 1, 2022
EsPaja | ¿La página del Saime dejará de funcionar para usarse desde el extranjero a partir del #8Feb?
febrero 8, 2021
INTT habilita sedes regionales para atender a usuarios en semana de flexibilización
septiembre 9, 2020
¿Cómo tramitar la constancia de Fe de vida?
febrero 13, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda