• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Contra la descentralización, por Naky Soto Parra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 21, 2017

​​Autor: Naky Soto

Aprovechando los juegos del hambre de diciembre, con el país colapsado a fuerza de la escasez, la hiperinflación y los fallos de los servicios públicos, este miércoles la ANC decidió la disolución de la Alcaldía Metropolitana y también la del Alto Apure, atendiendo a una propuesta de Juan Carlos Alemán, quien alegó que las alcaldías se convirtieron en centros de desestabilización para la gobernabilidad. Para Delcy Rodríguez, la figura de la Alcaldía Metropolitana “perdió vigencia, solapó funciones (nombrando la soga en la casa del ahorcado) y se apartó del camino y la orientación político-territorial y administrativa que se le había indicado en la ley”, por lo que decidió, sin consultar al soberano que no representa y violando la Constitución, eliminar ambas alcaldías. Más sincero hubiese sido que Delcy preguntara retóricamente: ¿quién va a protestar por la descentralización si todos están más preocupados por lo que van a comer?

Reacciones
Para el alcalde mayor encargado, Alí Mansour, esta arbitrariedad es un golpe de Estado a la Constitución, al sufragio y a la población: “La figura de las alcaldías metropolitanas están contempladas en la Constitución, por lo que modificarlas, eliminarlas o liquidarlas, significa reformar la Carta Magna”, añadiendo que los empleados de su alcaldía (más de 5.000) no han recibido los pagos por aumento de salario decretados por Nicolás durante 2017 y mucho menos los aguinaldos. La deuda del Ejecutivo con esta alcaldía supera los 25 millardos de bolívares, según Mansour. El diputado Stalin González afirmó que Venezuela vive un gran golpe a la descentralización y la autonomía municipal con esta decisión, añadiendo que solo la Asamblea Nacional tiene potestad para tomar esta decisión.

Contra los partidos opositores
La ANC también aprobó el “Decreto Constituyente para la Validación de los Partidos Políticos”, obligando a la renovación de nómina de activistas a los partidos que no participaron en las elecciones municipales. La ley vigente establece que la renovación debe hacerse si no se participa en 3 procesos electorales continuos, pero para la ANC tienen que haber participado en las elecciones del período inmediatamente anterior. La implementación dependerá del Consejo Nacional Electoral, organismo que obligó a los partidos a renovar su nómina en marzo y abril de este año, pero como el objetivo es ilegalizar a los partidos, Delcy no dudó en afirmar que con este decreto “le llegó la hora constituyente al libreto golpista”. Esta decisión, trasciende las competencias de la ANC y prescinde de la no retroactividad de la ley; es otro estadio sobre las inhabilitaciones políticas, que hace más compleja la capacidad opositora de presentar candidatos para las elecciones presidenciales. El Psuv sueña con el outsider.

Y punitivos
Además, sin discusión, la ANC aprobó la Ley Constitucional sobre la Unidad Tributaria Sancionatoria, que según Delcy “da espíritu y ánimo al sistema normativo que había visto rezagado su poder sancionatorio por lo irrisorio de las multas”, por lo que crearán una unidad tributaria especial para determinar el monto de las multas y sanciones, y con ello garantizarán su “carácter disuasivo” y actualizarán de forma periódica su valor real para prevenir el incumplimiento de las normas. ¿Quién va a determinar y a actualizar el valor de esta unidad tributaria? ¡Nicolás!, y lo hará con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor del Área Metropolitana de Caracas, esa que acaba de quedarse sin alcaldía: ¡apártate, Churchill! Tomen en cuenta que la ANC no tomará receso, por lo que volverán a sesionar la próxima semana.

Un resumen de la economía
El diputado Rafael Guzmán ofreció un balance sobre la economía de 2017, con datos que describen lo que calificó como la peor crisis económica, social y política de la historia. El Producto Interno Bruto tuvo un descenso de 34%, siendo el único país de la región con este desempeño. La inflación acumulada supera el 2.000%, añadiendo al dato, la notable opacidad del Banco Central de Venezuela sobre indicadores económicos y la impresión de dinero sin ningún respaldo, solo para satisfacer las necesidades fiscales del Ejecutivo. Venezuela está produciendo la mitad de lo que producía a finales de los 60 por lo que casi todo lo que consumimos es importado, pero dijo Guzmán: “Cada día logramos importar menos, este año importamos 50% de lo que se logró en el año 2012”.

Otras latitudes
La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever Croes, calificó como preocupante el planteamiento de Nicolás de cerrar todo tipo de comunicación y comercialización con Aruba, Bonaire y Curazao y declaró que están revisando la situación para “poder actuar con propiedad y sin que se afecte negativamente a la comunidad”. Además, hoy se divulgó que Pdvsa podría perder su licencia para operar una terminal de almacenamiento de petróleo en Bonaire (una parte clave de la logística de Pdvsa en el Caribe) por incumplir las demandas de mantenimiento y el retraso en los artículos necesarios para alcanzar estándares internacionales. Si Pdvsa no cumple con el plan solicitado por la Inspección de Medio Ambiente y Transporte (ILT) de Bonaire, deberá comenzar a vaciar la terminal a principios de febrero. El Gobierno holandés podría suspender sus operaciones y retirar su licencia de operación, riesgos que Pdvsa no narra mientras asocia la escasez de gasolina en Zulia, Táchira y Barinas con las sanciones impuestas contra la empresa.

Hoy comenzó el horario especial de los trabajadores públicos: de 8:00 a 1:00, que se mantendrá hasta el 8 de enero.

Post Views: 2.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis JornadaNaky Soto


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Luis Carlos Díaz: Decidí quedarme para contar cómo se construye una nueva Venezuela
      febrero 10, 2022
    • Otorgan Premio Sophie Scholl a los comunicadores Luis Carlos Díaz y Naky Soto
      junio 9, 2020
    • Rosneft Trading sancionada, por Naky Soto
      febrero 18, 2020
    • Más aislamiento para los venezolanos, por Naky Soto
      febrero 17, 2020
    • Mírame a los ojos, por Naky Soto
      febrero 14, 2020

  • Noticias recientes

    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000 votos y acerca a Feijóo a la Moncloa
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes desde 2015
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país desde 2015
    • Comisión Electoral UCV pide disculpas y asegura nuevo proceso "sin dificultades" el #9Jun
    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda

También te puede interesar

Crece la violencia contra la prensa, por Naky Soto
febrero 14, 2020
Por la autonomía universitaria, por Naky Soto
febrero 13, 2020
Regresó Guaidó, por Naky Soto
febrero 11, 2020
Rusia protege a Rosneft, por Naky Soto
febrero 7, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000...
      mayo 28, 2023
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes...
      mayo 28, 2023
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda