• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Contrabando de mercurio alimenta la extracción ilegal del oro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2020

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza traza la ruta por la que entra el mercurio a Venezuela, recurso indispensable para la explotación del oro en el sur del estado Bolívar


La extracción a toda máquina del oro sin la tecnología adecuada involucra otro factor que puede traer graves consecuencias tanto para el medio ambiente como para los humanos: el mercurio.

Así lo establece la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) en su nuevo informe acerca del tráfico de mercurio demandado por la actividad extractivista.

Alrededor del mundo entre 10 y 20 millones de personas se dedican a la extracción del oro y la mayoría utiliza con frecuencia el mercurio.

Según la IUCN, 838 toneladas de mercurio fueron liberadas al aire en 2015 por el sector aurífero, convirtiéndolo en el principal emisor de mercurio en el medio ambiente.

Según el informe de la IUCN, desde 2008 no se reportan exportaciones legales de mercurio desde Guyana | Foto IUCN

Mercurio para la extracción de oro

En el caso de Venezuela, el mercurio es el principal recurso utilizado en las minas del sur del estado Bolívar para la extracción masiva e ilegal del oro, trayendo como consecuencia la contaminación del agua, aire, e incluso, de personas, significando un golpe para su salud.

En un artículo para Provea, escrito por el biólogo y coordinador de Clima 21, Alejandro Álvarez, se lee que “los niveles más altos de este elemento se han medido en los sitios donde se procesa el mineral de oro. Por ello, no es de extrañar que los trabajadores de esos lugares tengan en sus cuerpos niveles muy altos de mercurio, llegando a estar entre los más elevados del mundo”.

Además, indica que esto se extiende fuera de las zonas mineras, afectando principalmente a las comunidades indígenas situadas en los ríos Paragua, Caroní, Caura y Orinoco.

Estos casos de intoxicación provienen principalmente del consumo de peces que han acumulado compuestos tóxicos derivados del mercurio.

En Gaceta

Sin embargo, las actuaciones del gobierno de Nicolás Maduro profundizan mucho más esta situación. El Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico, a través de la Gaceta Oficial extraordinaria N° 6.526 publicada el miércoles 8 de abril, determinó las áreas geográficas en las cuales la Corporación Venezolana de Minería, S.A. (CVM) puede ejecutar actividades mineras para la explotación del oro y diamantes en el Arco Minero del Orinoco.

Justamente estas zonas estratégicas son áreas fluviales vitales para el Amazonía conformadas por los ríos Caura, Cuchivero, Aro, Yuruari, Cuyuní y Caroní.

Esta medida fue tomada con el objetivo de seguir aprovechándose de los recursos minerales existentes en el sur de Bolívar ya que significa un sustento para el gobierno de facto de Nicolás Maduro, y además, no mide el daño a gran escala que está generando en el medio ambiente.

La ruta del mercurio

El reporte de la IUCN traza el camino por el que se contrabandea el mercurio por Latinoamérica. Guyana sirve como principal exportador, ya que de allí sale hacia Brasil o Venezuela.

Esta ruta fue confirmada por varios transportistas que hacen las rutas de envío e indicaron que llegan hasta Boa Vista (Brasil) con bus o taxi. Luego, de allí pasan cierta cantidad a Venezuela por la frontera.

*Lea: Más de 30.000 personas estarían en riesgo por contaminación con mercurio en Bolívar

Otra ruta confirmada es una que va directamente desde Guyana hasta Venezuela a través de vías aéreas, marítimas, o con parada en Etheringbang, un puesto fronterizo guyanés en medio de la selva en la frontera venezolana y separada solo por el río Cuyuní.

El fin último es que este mercurio le llegue a los mineros ya que es el único recurso que tienen a la mano para producir oro, y por ende, un sustento para su vida. Venezuela no cuenta con los equipos requeridos para cambiar los métodos de extracción que dependen del mercurio, por lo que este recurso se vuelve indispensable.

Reseña: Correo del Caroní

Post Views: 6.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco Minero del OrinocoBolívarContaminaciónMercurioMinas


  • Noticias relacionadas

    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
    • Falleció la abogada y defensora de los derechos de las mujeres Sonia Sgambatti
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse

También te puede interesar

Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
Bolívar es el cuarto estado con más detenciones políticas en lo que va de 2025
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador...
      junio 21, 2025
    • Falleció la abogada y defensora de los derechos de las mujeres...
      junio 21, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante...
      junio 21, 2025

  • A Fondo

    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025

  • Opinión

    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • En el zaguán con Andrés Eloy, por Alexander Cambero
      junio 21, 2025
    • Un personaje de armas tomar, por Fredy Rincón Noriega
      junio 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda