• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conviasa negocia con Embraer compra de aviones «de cuerpo ancho» para rutas más largas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2018

La línea aérea estatal está en conversaciones con Embraer para comprar más aviones, mientras tiene en mente abrir más rutas comerciales para recuperar el mercado perdido


El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, anunció que se encuentran en conversaciones con la Empresa Brasileira de Aeronáutica, Embraer, misma que vendió aviones a la línea aérea estatal para contratar un «pool logístico» por los próximos cinco años para poder tener la flota de 15 naves «100% óptimas» con la llegada de repuestos, mientras se encargan aeronaves de «cuerpo ancho» que permitirán hacer rutas más largas.

Velásquez Araguayán tiene previsto que esos aviones lleguen al país en 2019 y mientras llegan esas aeronaves, se alquilarán varias para cumplir con las rutas que se quieren reabrir a países como Ecuador, Aruba, Bolivia, Nicaragua, Argentina y México, así como planear a mediano plazo viajar a República Dominicana y las islas del Caribe.

De igual forma, resaltó que dentro de la compañía existe una reingeniería para reimpulsar a Conviasa y que hasta septiembre de 2018, va un 58% del proceso y un 67% de auditoría externa acompañado con un plan denominado «Plan quédate con nosotros», con lo que se busca «cambiar para mejor» en la empresa y que aquellos que no lo acepten, deberán salir.

*Lea también: Presidente de Conviasa denunció venta de boletos falsos

Señaló que se han incrementado de forma progresiva las rutas nacionales. En ese sentido, dijo que se hará un vuelo de prueba para Canaima, así como se trabajará en conjunto con el Ministerio de Turismo para el rescate de destinos como Los Roques y La Tortuga.

Manifestó que el valor de los boletos de Conviasa están orientados a ser una línea de bajo costo para los venezolanos al decir qe por ejemplo, una familia de cuatro personas para viajar ida y vuelta a la Isla de Margarita tiene un valor aproximado de BsS 1.000 (BsF 100.000.000), mientras que aquellos turistas extranjeros que quieran venir al país, el costo del vuelo se le dispensará en moneda extranjera o petros.

Para comprar boletos, Conviasa activó el servicio de venta de boletería por su portal en internet y en el periodo de prueba, se ha abierto con fechas hasta para 15 días, es decir que el 26 de septiembre se abre la venta de boletos para octubre por un espacio de dos semanas y según sus cálculos se reciben de ocho a 10 mil compras.

«Ha sido un mecanismo interesante de cómo tienen acceso. Eso facilita que más venezolanos puedan disfrutar de un boleto a precio real», explicó en una entrevista a VTV.

*Lea también: Nuevo sistema de compra en línea de Conviasa le suma problemas a los usuarios

Denunció que muchas agencias de viaje se habían dedicado a la reventa de boletería de Conviasa y no a su verdadera función, «que es vender paquetes turísticos donde nosotros garantizamos el puente aéreo». Indicó haberse reunido con los mayoristas de agencias de viaje para llegar a un acuerdo en torno a las ventas y llegaron a un acuerdo al respecto. Por otro lado, hay un «equipo antibachaquero» de boletos que supervisan transacciones de aquellos que se dedicarían a esas actividades.

Respecto al denominado plan «Vuelta a la patria», Velásquez Araguayán aseveró que solo prestan el servicio de traslado, mientras la Cancillería es la que se encarga de hacer el censo de los que quieran regresar al país y desde que se abrió el proceso, a través de esa línea aérea han retornado 631 venezolanos de varios países en siete viajes realizados.

Recalcó que eso ha representado un «gasto importante» para el Gobierno de Nicolás Maduro porque se han invertido en esos viajes alrededor de 567.000 dólares.

Post Views: 3.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaRamón Velásquez Araguayánrutas largasTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
      abril 3, 2025
    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy

También te puede interesar

La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
febrero 22, 2025
Desde EEUU salieron dos vuelos con deportados: hay supuestos miembros del Tren de Aragua
febrero 10, 2025
Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
febrero 6, 2025
EEUU aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda