• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coral invasor crece aceleradamente en Valle Seco, Choroní, y arriesga el ecosistema



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Valle seco Choroni Aragua coral invasor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2023

Los representantes de varias fundaciones en Venezuela buscan hacer frente contra el coral invasor Unomia Stolonifera, traído de Indonesia. En un principio solo estaba ubicado en el Parque Nacional Mochima, pero ahora se ha extendido a Aragua y hasta el estado Falcón, provocando una alerta importante por el daño que le hace al ecosistema nativo


La presidenta de la Fundación Arrecifes de Venezuela, María Olga Vargas, denunció que el coral invasor Unomia Stolonifera está creciendo de manera acelerada en la playa de Valle Seco en Choroní, estado Aragua, desde que fue detectado en 2017 por el estudiante de Biología Marina, Bryan Alexander Rujano.

Desde entonces, esta fundación ha estado monitoreando la actividad de ese coral. En 2021  se recibió la información del pescador William Alvarez, quien publicó un video en sus redes para denunciar el avance de esa especie en Valle Seco.

Vargas indicó que las autoridades en Aragua y los científicos del Proyecto Unomia están en conocimiento de la presencia de ese coral en esa playa de Choroni y dijo que todavía no se sabe de qué forma llegó el Unomia Stolonifera a Aragua.

*Lea también: El pez león no es mortal aunque puede arruinar tu día playero #Infografía

Sin embargo, expresó que «se presume que, como ocurrió en Mochima; que fue a través de un acuarista, de estos estos que comercializan corales, lo siembran los cultivan, en un medio ambiente natural para que se reproduzcan, y en este caso en Mochima se salió de las manos. No sabemos si lo hicieron de esa misma forma en Valle Seco».

María Olga Vargas recordó que en Mochima ha tenido un efecto devastador en el ecosistema ya que ha ocupado la extensión de unos 270 estadios de fútbol. En ese sentido, y ante el temor de que siga avanzando, piden la ayuda al Proyecto Unomia, a la Fundación La Salle y Fundación La Tortuga para hacer algo en Valle Seco, Choroní.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Arrecifes de Venezuela (@arrecifesdevenezuela)

El 17 de febrero, el presidente del Proyecto Unomia, Juan Pedro Ruiz Allais manifestó en las redes sociales que se busca la forma de poder erradicar el coral invasor. Explicó que fue sembrado ilegalmente hace unos 10 años en las costas orientales de Venezuela, que se ha ido expandiendo.

Ahora, indicó que además de Choroní, también se puede ver en el estado Falcón matando los corales y a su vez, perjudicando a los peces y crustáceos; a su vez a la pesca artesanal y el turismo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Unomia Project (@unomiaproject)

Según el portal Cinco8, una persona del estado Vargas sembró el coral Unomia Stolonifera, procedente de Indonesia, con el fin de «cosecharlo» y venderlo como ornamento en acuarios privados. Pero actualmente perjudica el 80% del Parque Nacional Mochima porque se come los arrecifes autóctonos.

En Mochima, el coral ha representado un golpe económico para las comunidades locales porque la pesca ha decrecido alrededor de un 80%.

Con información adicional de El Aragüeño

Post Views: 4.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaChoroníFundación Arrecifes de VenezuelaMaría Olga VargasParque Nacional MochimaProyecto UnomiaValle Seco


  • Noticias relacionadas

    • La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
      enero 30, 2025
    • Bote de aguas servidas origina contaminación en urbanización La Croquera de Maracay
      enero 20, 2025
    • Ministerio de Ecosocialismo lanza proyecto para combatir especies acuáticas invasoras
      diciembre 8, 2024
    • Se elevan a 23 las muertes en protestas hasta el #5Ago
      agosto 1, 2024
    • Consejo Legislativo de Aragua condecoró a mujeres que insultaron a María Corina Machado
      julio 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Excontralor de Carabobo y Vargas fue asesinado durante fiesta de San Juan en Aragua
junio 25, 2024
Ecarri prometió a Maduro que por el voto de los venezolanos habrá un cambio de Gobierno
mayo 6, 2024
En Aragua evacuaron a más de 300 personas preventivamente por incendio de vegetación
abril 15, 2024
Min Transporte califica de «acto criminal» incendio en sede de TransAragua
marzo 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda