• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Corea del Norte exige a EEUU «abandonar política hostil» mientras sigue probando misiles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del Norte Pyongyang
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2022

El 31 de enero Corea del Norte disparó un misil de mediano alcance de la serie Hwasong-12, arma que no había sido lanzada en cuatro años


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte emitió un comunicado este miércoles 2 de febrero en el que insta a EEUU a «abandonar su política hostil» contra Pyongyang y responsabilizó a Washington de la «espiral de tensión agravada» en la península coreana y le acusó del fracaso en la situación.

Así se pronunció Corea del Norte luego que EEUU y Japón reafirmaran su cooperación en materia de defensa tras los lanzamientos de misiles que se han hecho desde la nación asiática dirigida por Kim Jong-un. Tanto el canciller nipón, Yoshimada Hayashi, como el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, manifestaron su inquietud por el lanzamiento de un misil de alcance intermedio Hwasong-12, el de mayor rango en más de cuatro años.

En ese sentido, Pyonyang recalcó que los ejercicios militares conjuntos que adelanta EEUU en la península coreana son una «grave amenaza para la seguridad nacional» de Norcorea.

“Estados Unidos haría bien deteniendo sus amenazas militares contra nuestro país, y retirando, en primer lugar, su política hostil antes que publicitar la llamada ‘solución diplomática’ y el ‘diálogo’”, señala la nota.

Mientras, EEUU y Japón creen que los lanzamientos que Corea del Norte ha hecho en lo que va del mes de enero están amenazando la paz y la estabilidad de la nación insular, la región y hasta la misma comunidad internacional. Ambos países también acordaron seguir cooperando con Corea del Sur.

El lunes 31 de enero Corea del Norte confirmó el lanzamiento de un misil de mediano alcance llamado Hwasong-12, el primero de este tipo desde 2017. Según la Academia de Ciencias de la Defensa y la Segunda Comisión Económica  de ese país, el objetivo del lanzamiento «confirmó la precisión, seguridad y eficacia» del misil.

*Lea también: Corea del Norte sigue disparando misiles y presidirá Conferencia de Desarme de la ONU

Lo que se quería era «evaluar selectivamente el misil que está siendo producido y desplegado» y verificar la precisión general del sistema de armas, indicó la agencia norcoreana de noticias KCNA.

Incluso compartió fotos desde el espacio del Hwasong-12, que fue lanzado desde territorio norcoreano hasta el Mar de Japón. Tuvo una altitud máxima de 2.000 kilómetros y viajó una distancia de 800 kilómetros, según estimaciones de Seul y Tokio.

Este lanzamiento fue condenado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien por medio de su portavoz adjunto, Farhan Haq, indicó que estos hechos representan una «ruptura de la moratoria anunciada» por Pyongyang en 2018 sobre los lanzamientos de esta naturaleza «y una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad».

«El Secretario General insta a Corea del Norte a que desista de emprender  cualquier acción contraproducente y llama a todas las partes a buscar una solución diplomática pacífica», agregó Haq.

Con información de Hola News / Actualidad RT / TeleSur / Sputnik / DW

Post Views: 2.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del NorteEEUUJapónmisilesONU


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda