• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coro y La Vela están en riesgo de perder el título otorgado por la Unesco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

-calle-Comercio-de-Coro-ya-no-quedan-comercios-y-las-casas-se-desploman-por-el-abandono-de-las-familias-y-la-desidia-oficial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2023

Clemencia Medina, vicepresidenta de la Fundación Comunal Patrimonial en el estado Falcón, dijo que Coro está en riesgo de perder el título de la Unesco debido a que no se ha hecho refacciones a las casas fundacionales


La vicepresidenta de la Fundación Comunal Patrimonial en el estado Falcón, Clemencia Medina, advirtió el martes 28 de noviembre que actualmente no se están haciendo trabajos de restauración o de conservación en las casas que están en el casco histórico de Coro, lo que a su juicio desfavorece a la entidad ante la Unesco y podría ser susceptible a perder el título de patrimonio cultural de la humanidad.

Así lo advirtió Medina en el marco del 30 aniversario de la declaración de Coro y La Vela como Ciudad Patrimonial e Histórica Francisco de Miranda; que fue el título que le otorgó la Unesco por el carácter histórico de la urbe. Por ello, espera continuar trabajando de la mano con la organización mundual para poder cristalizar el rescate de las tradiciones.

De acuerdo con el diario Últimas Noticias, la zona poligonal de Coro -que es la que está actualmente en riesgo- contiene nueve escuelas activas que iban a ser abordadas por un plan integral de intervención para recuperarlas en junio.

*Lea también: Caracas recibió designación oficial de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música

En ese momento, una comisión de la Unesco visitó las estructuras para hacer un levantamiento necesario en aras de reparar los espacios y preservar el carácter colonial de las casas en Coro.

La declaratoria de Coro y su Puerto Real de La Vela como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, en 1993 pero fueron incluidas en el inventario de bienes culturales en peligro en 2005, lo que no ha podido superar el Estado venezolano.

La ciudad de Santa Ana de Coro fue fundada el 23 de enero de 1528. Según referencias históricas, su nombre proviene de las palabras de los marinos “Vamos a la vela”, cuando se temían por los ataques de los caseríos y piratas.

Con información de Últimas Noticias / El Pitazo / Corpotulipa

Post Views: 4.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoroFalcónLa MañanaLa Vela de CoroUnesco


  • Noticias relacionadas

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • La retirada de la Unesco, un paso más en el repliegue internacional de Trump
      julio 22, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • Falcón exportó en el último año 8.744 toneladas a islas ABC, según secretaría 
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Para esto se usaba el primer avión de lujo incautado por EEUU al gobierno de Maduro
febrero 6, 2025
Reportan nuevo derrame de crudo en Río Seco (Falcón)
febrero 6, 2025
Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
Denuncian la detención arbitraria de tres dirigentes políticos en Falcón
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda