• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corpoelec aumenta tarifas más de 3.000% al diezmado sector empresarial de Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 19, 2021

No importa si el local está vacío o si no se han abierto las puertas por la cuarentena aplicada desde de marzo, empresarios que pagaban entre 2 millones y 3 millones de bolívares, pasaron a pagar por encima de los 50 millones


El diezmado sector empresarial de Bolívar se enfrenta a una nueva complicación aparte de la grave escasez de combustible, la pandemia, la limitación de horas para trabajar y los impuestos, y es que, en estos dos últimos meses el precio del servicio eléctrico aumentó más de 3.000%, informó el medio Correo del Caroní.

No importa si el local está vacío o si no se han abierto las puertas por la cuarentena aplicada desde de marzo, empresarios que pagaban entre 2 millones y 3 millones de bolívares, pasaron a pagar por encima de los 50 millones, como mínimo.

El encargado de un local de alimentos en Alta Vista comentó que pasó de pagar 2 millones de bolívares en diciembre, a 80 millones de bolívares (3.900% más). «Sin medidor, ni nada, digamos que fue así de repente», advirtió el comerciante, quien desconoce a qué se debe tal incremento de la tarifa.

Antes de la subida ni se preocupaban por incluir en sus costos las mensualidades de la energía eléctrica, por lo que el dinero del aumento de Corpoelec lo tenían para otros gastos, algo que considera deberá cambiar de ahora en adelante, para no trabajar a pérdida. «Vamos a tener que ponernos las pilas y meter eso, porque es un gasto muy grande (…) tendremos que subir algunos precios, no solo por la inflación, sino por este costo», dijo.

Para el comerciante el aumento puede ser justo siempre y cuando la calidad del servicio justifique el precio, mejoren las condiciones y los salarios de los trabajadores de Corpoelec. «Si los bajones de luz van a desaparecer o a minimizarse o si la luz no se va a ir tanto», argumentó.

El incremento afectó incluso al sector licorero, el cual apenas viene trabajando desde diciembre y enero solo opera en semana flexible.

Ozarik Gutiérrez, propietario de una licorería, expresó que de poco más de un millón y medio de bolívares en octubre, pasó a 54 millones (3.374%) en diciembre, poco más de 40 dólares en ese entonces. «El golpe es duro, me pega», comentó.

Lea también: Departamento del Tesoro sanciona al INEA y a empresario venezolano

Pese a que el comerciante considera necesario un ajuste, no le pareció correcta la forma ni el momento. «Hacía falta sincerar eso, pero me lo sinceraste muy bruscamente en un momento difícil para el comercio», expresó. Gutiérrez consideró que todos deben pagar y no ser una carga solo del empresario, además de eso señaló que el dinero de las tarifas debe ser reinvertido para que no empeore el servicio, no haya bajones de luz y no se dañen los equipos.

Post Views: 1.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorporelecCorreo del CaroníServicio Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
      enero 30, 2025
    • En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
      enero 29, 2025
    • Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
      enero 27, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Rotary realiza charla sobre prótesis mamarias tejidas en Caroní, estado Bolívar
diciembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda