• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancillería rechaza sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen Casa Amarilla empresas cubanas Departamento del Tesoro Saab Daniel Ortega Nicaragua España ConocoPhillips Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 20, 2021

El Departamento del Tesoro sancionó además a otras dos personas, varios cargueros de petróleo y numerosas empresas ubicadas en otros países


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado el martes 19 de enero para rechazar las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EEUU, diciendo que las mismas constituyen una «nueva agresión desesperada» de la administración saliente de Donald Trump.

De acuerdo a la misiva, las «agresiones supremacistas» de Trump se mantuvieron y que según su opinión, estuvieron marcadas por sus ataques y la confiscación de bienes «con el fin de destruir la capacidad del país» para comercializar el petróleo.

En ese sentido, sigue la carta, la administración de Nicolás Maduro espera que quienes causaron daños a Venezuela puedan pagar ante la justicia internacional.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU incluyó este martes 19 de enero al Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana y otras empresas relacionadas en su lista de sancionados, estos últimos ligados a la comercialización de petróleo producido en el país.

De acuerdo al portal en internet, también se incluyen en la lista varios barcos petroleros como el Baliar, que navega con bandera libanesa; Balita, Libertad y Domani, que tienen bandera de Camerún; Máximo Gorki (cuyo nombre anterior era el Ayacucho) y el Sierra, ambos que están bajo bandera de Rusia.

Francisco Javier D’Agostino Casado, hermano de la esposa del diputado Henry Ramos Allup, Diana D’Agostino, y relacionado con el dueño del BOD, Víctor Vargas es el ciudadano venezolano-español incluido en la lista OFAC junto a Alessandro Bazzoni, de nacionalidad italiana y socio del venezolano en el negocio del petróleo y Philipp Paul Vartan Apkian, de nacionalidad suiza, por sus supuestos vínculos con una red a la que acusa de buscar evadir las sanciones al sector petrolero de Venezuela.

*Lea también: Precio del petróleo venezolano cayó 47% en 2020 al promediar 28,12 dólares

Según el portal del Departamento del Tesoro, las sanciones arropan también a las empresas Elemento Ltd (ubicada en Malta) y Swissoil Trading SA (en Ginebra, Suiza), junto a propiedades y compañías con sedes en Panamá, Italia, Ucrania, Zimbabwe y Ginebra, que estarían en la operación para hacer que Petróleos de Venezuela pueda evitar las sanciones establecidas por la OFAC el 18 de junio de 2020 que van dirigidas contra Libre Abordo -coordinada por Joaquín Leal Jiménez-  y una red más amplia en México involucrada en la venta ilícita de petróleo venezolano en conjunción con el titular de esa cartera en el país, Tareck El Aissami.

“Aquellos que facilitan los intentos del régimen ilegítimo de Maduro de eludir las sanciones de Estados Unidos contribuyen a la corrupción que consume a Venezuela”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. «Estados Unidos sigue comprometido con atacar a aquellos que permiten el abuso de los recursos naturales de Venezuela por parte del régimen de Maduro», señaló.

D’Agostino y Bazzoni actuaron como facilitadores centrales que conectan a Elemento y Swissoil con Pdvsa y el empresario colombiano Alex Saab, preso actualmente en Cabo Verde y tras la aprehensión de este el 12 de junio de 2020, Bazzoni asumió el rol de coordinar el esquema de venta de crudo.

Por otro lado, Apkian es el propietario de Swissoil y quien ha estado involucrado en el esquema de evasión de sanciones.

La información emanada por el Departamento del Tesoro se genera dos días después de la publicación de un reportaje elaborado por el portal Armando Info y El País de España en el que comprueba que, en realidad, los nombres de Saab y Libre Abordo constituían apenas la punta del iceberg en ese esquema de evasión.

Conectada con ambos cabos se desplegaba una sofisticada red, bajo el mando de Saab y de los empresarios Joaquín Leal -mexicano- y Sandro Bazzoni -italiano-, que a través de compañías fantasmales registradas para la oportunidad en jurisdicciones como México, Rusia o Emiratos Árabes Unidos, mercadean despachos de millones de barriles de crudo de Pdvsa, a precios millonarios en euros.

Bazzoni es cabeza gerencial de la comercializadora Swissoil Trading S.A., figura además en Elemento Ltd, una compañía socia de Pdvsa en la empresa mixta Petrodelta para explotar yacimientos en la faja petrolífera del Orinoco.

*Lea también: Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN

Esa trama de negocios, que también incluía al finado Oswaldo Cisneros y a Francisco D’Agostino, fue expuesta por la filtración de los llamados Paradise Papers de 2017. Pero es apenas ahora que se comprueba con nitidez la importancia de Bazzoni en la operación multimillonaria por la que, junto a Saab y Leal, crearon un virtual departamento de comercialización paralelo en outsourcing informal para Pdvsa.

Mientras, D’Agostino está relacionado con el escándalo de las compras eléctricas de Derwick Associates con el gobierno de Hugo Chávez, acusaciones que siempre ha negado. Además, tiene vínculos con Alejandro Betancourt, fundador de la controversial empresa de energía Derwick, que recibió millones de dólares del esquema de corrupción que pretendía extraer $1,200 millones de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), siendo uno de los implicados en el caso federal de Miami que también investiga a los hijastros del gobernante Nicolás Maduro.

También estuvo relacionado con el fallecido empresario venezolano Oswaldo Cisneros, quien habría hecho negocios con Pdvsa y Nicolás Maduro.

Con información adicional de El Tiempo Latino

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alessandro BazzoniDepartamento del TesoroEEUUFrancisco D'AgostinoPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
julio 11, 2025
Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
julio 11, 2025
EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda