• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Corte de Apelación reserva hasta enero sentencia en el caso de Rodney Álvarez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodney Álvarez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 10, 2021

Álvarez continuará privado de libertad hasta el 11 de enero de 2022, fecha en que se vence el lapso legal para el pronunciamiento de la corte de apelaciones, en el que esperan se revierta su sentencia de 15 años de prisión

Texto: Correo del Caroní


La defensa del exferrominero Rodney Álvarez informó que el pasado martes 7 de diciembre se realizó la audiencia del trabajador en la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del área metropolitana de Caracas, presidida por la jueza provisoria Eiling Valdez Sarralha, que busca revertir la sentencia de 15 años de prisión impuesta al obrero.

El abogado de Álvarez, Luis Aguilera, notificó que la jueza se acogió al lapso legal de diez días de despacho para publicar la sentencia que podría remitir el caso nuevamente a fase de juicio en un tribunal distinto al que dictó la pena condenatoria o ratificar la misma.

“De llegarse a tomar la segunda opción ejerceríamos el recurso de casación ante la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia”, agregó el defensor.

Aguilera indicó que en su derecho de palabra durante la audiencia, Rodney Álvarez expresó: “Me robaron el derecho a ser padre de tres niños, a ser hijo de la señora Yelitza Rodríguez y a ser amigo de mis hermanos, por cuanto he permanecido privado ilegalmente durante diez años en el internado judicial El Rodeo, por haberme negado a admitir los hechos de un delito que nunca cometí, y sobre todo, cuando jueces y fiscales del Ministerio Público saben y les consta que fue el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Héctor Maican, quien disparó contra tres trabajadores en el momento en que se iba a iniciar la Asamblea General de trabajadores en Ferrominera Orinoco, con el saldo lamentable de dos trabajadores heridos por arma de fuego y el trabajador Renny Rojas asesinado por Héctor Maican”.

Asimismo, Aguilera denunció que el Ministerio Público defendió la sentencia del tribunal que condenó a Álvarez a cumplir la pena de quince años de prisión.

El trabajador cumplió una década en prisión sufriendo retardos procesales y sin garantías de un juicio justo
“Los fiscales del Ministerio Público durante la audiencia de apelación se dedicaron a proteger la írrita decisión del juez de juicio, haciendo un claro papel de abogados defensores de la recurrida, menospreciando las denuncias esgrimidas por la defensa en el recurso de apelación”, expresó.

El defensor explicó que, por el momento, Rodney Álvarez continuará privado de libertad hasta el 11 de enero del próximo año, fecha en que se vence el lapso legal para el pronunciamiento legal, “a menos que como de costumbre se valgan de las tradicionales artimañas y triquiñuelas para continuar con el interminable retardo procesal”, indicó.

*Lea también: Abogados de Rodney Álvarez denuncian nuevas irregularidades en su caso

Rodney Álvarez lleva 10 años preso

El 8 de junio de 2021, Álvarez fue sentenciado a 15 años de prisión por el asesinato del obrero Renny Rojas, hace más de 10 años frente a los portones de Ferrominera Orinoco.

Su defensa apeló, pero este trámite ha estado marcado por trabas y vicios. Pese a la sentencia, no se ha comprobado la culpabilidad de Álvarez durante la década en la que ha estado detenido. Trabajadores de Guayana y el país han exigido -en reiteradas oportunidades- su liberación. El ferrominero ha sufrido retardos procesales, violaciones al debido proceso y nulas garantías de un juicio justo.

La Comisión de Encuestas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde hace dos años recomendó al Estado Venezolano su liberación. Sin embargo, omitiendo la recomendación internacional, el obrero fue injustamente sentenciado.

Post Views: 1.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correo del CaroníFerrominera del OrinocoPreso políticoRodney Álvarez


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar Gas calcula el precio de la bombona a la tasa del BCV
      enero 31, 2023
    • Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades incumplen con mesas de diálogo
      enero 27, 2023
    • Liberación de Rodríguez Torres no vino por negociación de México, cree politóloga
      enero 27, 2023
    • Un juez de Miami condena a Maduro a pagar $153 millones por torturas a expreso político
      enero 24, 2023
    • Trabajador de Sidor Ángel Bolívar denunció persecución por cuerpos de seguridad
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
    • Condiciones de victoria, Simón García
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas

También te puede interesar

Sutiss: «Hasta que no se realice un nuevo proceso electoral, el sindicato está vigente»
enero 20, 2023
Al menos 12 trabajadores de Sidor fueron arrestados durante cuarto día de protestas
enero 13, 2023
CVG Alunasa inició pagos atrasados de liquidaciones a trabajadores costarricenses
enero 5, 2023
Empresas básicas discriminan a trabajadores no requeridos en entrega de combo hallaquero
diciembre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido...
      febrero 4, 2023
    • Rusia multiplica los bombardeos contra Ucrania, que rechaza...
      febrero 4, 2023
    • Según Maduro, "exministros financiados por gringos"...
      febrero 4, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda