• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Corte de Apelaciones de EEUU estudia aplicar ley venezolana en caso de bonos Pdvsa 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020 - sobornos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2022

La junta ad hoc de Pdvsa asegura que esta decisión «representa un paso importante para la causa que defendemos en Nueva York. Seguimos adelante en la defensa de nuestros activos». Los bonos Pdvsa 2020 fueron emitidos por la administración de Nicolás Maduro en 2016 en un canje de deuda, y tienen como garantía el 50,1% de las acciones del refinador Citgo, el mayor activo de Venezuela en el extranjero


La Corte de Apelaciones del Estado de Nueva York aceptó este martes 22 de noviembre una certificación de preguntas, planteadas por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, para conocer sobre la legalidad en la aplicación de los bonos Pdvsa 2020, que afectaron a Citgo Petroleum Corp al ser puesta como garantía de impagos.

Así lo informó la junta administradora ad hoc de Pdvsa, en manos del gobierno interino que preside Juan Guaidó, a través de su cuenta en Twitter.

Esta Corte de Apelaciones aceptó revisar si en el caso de los bonos Pdvsa 2020 prevalece la aplicación del derecho venezolano. Desde el gobierno interino se alega que los bonos son contratos de interés nacional y por tanto cualquier operación debe ser aprobada por la Asamblea Nacional.

*Lea también: Corte de Nueva York considera cuestionable la legalidad de los bonos Pdvsa 2020

Para la junta ad hoc de Pdvsa, esta decisión «representa un paso importante para la causa que defendemos en Nueva York. Seguimos adelante en la defensa de nuestros activos».

Esto significa que la Corte de Apelaciones del Estado de Nueva York acepta conocer sobre la aplicación del derecho venezolano, lo cual sin duda representa un paso importante para la causa que defendemos en Nueva York. Seguimos adelante en la defensa de nuestros activos. (2/2)

— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) November 22, 2022

No hay una fecha límite para que la Corte de Apelaciones de Nueva York emita su pronunciamiento y la Corte del Segundo Circuito también presente su fallo sobre la legalidad de estos bonos. Desde el gobierno interino, según una nota de prensa, estiman “que este proceso de certificación pueda extenderse hasta mediados o finales de 2023, por lo que se mantiene la suspensión de ejecución de la garantía sobre las acciones de Citgo, inconstitucionalmente empeñadas por Maduro”.

Los bonos de Petróleos de Venezuela fueron emitidos por la administración de Nicolás Maduro en 2016 en un canje de deuda, y tienen como garantía el 50,1% de las acciones del refinador Citgo, filial de la petrolera estatal en Estados Unidos y el mayor activo de Venezuela en el extranjero.

En octubre de 2019, Pdvsa dejó de pagar el capital e intereses por éste (913 millones de dólares) y por una serie de títulos de deuda incluidos los de la República. Hace dos años, una jueza de Nueva York sentenció que había «ocurrido un default» y que el fideicomisario MUFG Union Bank podía vender el colateral que garantizaba los bonos, es decir, Citgo.

Sin embargo, la procuraduría del gobierno interino de Juan Guaidó apeló la decisión al alegar que la emisión de los bonos es «fraudulenta e inconstitucional» al no ser aprobada por la Asamblea Nacional.

En febrero de este año, Maduro informó que se mantenía un diálogo con los acreedores a los que se les hecho una propuesta, aunque no ofreció detalles sobre cuál sería la oferta ni si la habían aceptado. Hasta la fecha, se desconocen los resultados de estas conversaciones. 

Sobre la refinadora Citgo pende una serie de demandas, por incumplimientos de acuerdos, expropiaciones e impago de deuda durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, entre ellos, la causa interpuesta por la minera canadiense Crystallex.

Sin embargo, el Departamento del Tesoro de EEUU mantiene una protección de la empresa Citgo frente a los acreedores de la petrolera estatal venezolana, a través de una licencia hasta el 20 de enero de 2023 que prohíbe a los tenedores del bono de Pdvsa 2020 ejecutar la garantía sobre Citgo.

Post Views: 1.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020CitgoCorte de ApelacionesEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU otorga licencia a Trinidad para desarrollar yacimiento de gas en aguas venezolanas
      enero 24, 2023
    • Hallan otros seis documentos confidenciales en residencia familiar de Biden
      enero 22, 2023
    • OFAC extiende protección a Citgo con licencia hasta el 20 de abril de 2023
      enero 17, 2023
    • ConocoPhillips estudia posibilidad de vender crudo venezolano a EEUU para cobrar deuda
      enero 13, 2023
    • Horacio Medina: seguimos al frente de junta ad hoc de Pdvsa hasta que diga la AN 2015
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional

También te puede interesar

Error en una computadora de la FAA paralizó tráfico aéreo en EEUU
enero 11, 2023
«Una bomba social»: en 2022 hubo el mayor éxodo cubano hacia Estados Unidos
diciembre 29, 2022
Falta de acuerdos para salvar al interinato golpea unidad y rumbo electoral opositor
diciembre 28, 2022
Citgo canceló deuda de más de 1.000 millones de dólares en efectivo y anticipado
diciembre 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda