• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corte Suprema de EEUU mantiene indefinidamente el Título 42



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes EEUU titulo 42
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2022

El fallo de la Corte Suprema de EEUU indica que el Título 42 permanecerá activo indefinidamente y que en febrero de 2023 se volverá a discutir el tema para escuchar el alegato de los 19 estados que introdujeron un recurso para evitar levantar la medida, explicando que se verían desbordados de migrantes si se deja sin efecto la disposición legal


La Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) determinó este martes 27 de diciembre extender de forma indefinida el llamado «Título 42»; una ley que fue promulgada bajo la presidencia de Donald Trump que permite la expulsión rápida de migrantes en las fronteras con México en los próximos meses bajo el argumento de la covid-19.

De acuerdo a la orden del tribunal, cuya decisión se obtuvo con cinco votos a favor y cuatro en contra, el caso nuevamente se discutirá en febrero de 2023 y hasta entonces se mantendrá vigente hasta que haya una decisión definitiva, cuando escuche la apelación de los 19 estados en la citada fecha que alegaron que podrían verse desbordados si se suspendía la medida.

Tanto el gobierno federal de EEUU como los defensores de la inmigración han argumentado que los estados esperaron demasiado para intervenir e incluso si no hubieran esperado tanto, que no tienen la capacidad suficiente para intervenir.

*Lea también: Venezolanos en la frontera cargan a migrantes al cruzar el Río Grande para subsistir

En disidencia, los jueces Neil Gorsuch y Ketanji Brown Jackson dijeron que incluso si el tribunal determinara que los estados tienen derecho a intervenir y se adoptara legalmente el Título 42 “…. la emergencia en la que se basaron esas órdenes ha caducado hace mucho tiempo” y agregaron que lo que ocurre actualmente no tiene nada que ver con la covid-19.

“Y los tribunales no deberían estar en el negocio de perpetuar edictos administrativos diseñados para una emergencia solo porque los funcionarios electos no han abordado una emergencia diferente. Somos un tribunal de justicia, no legisladores de último recurso”, escribieron los jueces.

El 20 de diciembre, la Corte Suprema de EEUU bloqueó el levantamiento inminente de una norma sanitaria invocada para expulsar a los migrantes en la frontera con México. El presidente de esa instancia, John Roberts, firmó entonces la medida luego de que 19 estados –entre los que están Texas, Arizona y Florida– introdujeran a última hora un recurso antes de que se levantara la restricción.

*Lea también: Con o sin Título 42, EEUU asegura que deportará a venezolanos que crucen ilegalmente

Esta medida ocurre luego de que tres autobuses con migrantes enviados por el Gobierno republicano de Texas llegaron el 24 de diciembre a Washington, uno de ellos frente a la residencia oficial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha enviado desde el mes abril decenas de autobuses con migrantes a estados gobernados por los demócratas como método de protesta contra la política migratoria de Joe Biden, un gesto muy criticado por organizaciones de derechos humanos.

Con información de AP / DW / CNN / 

Post Views: 3.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Suprema de EEUUcrisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanosTítulo 42


  • Noticias relacionadas

    • Trump anuncia ataque contra segunda «narcolancha» en el Caribe, dejó tres muertos
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
      septiembre 14, 2025
    • Padrino López denuncia «vuelos de inteligencia» de EEUU contra Venezuela
      septiembre 14, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
septiembre 13, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda