• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Covid-19 en Venezuela | Hidrocapital endurece el racionamiento de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 en Venezuela | Hidrocapital endurece el racionamiento de agua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2020

A pesar que la OMS insiste en que principal defensa contra el coronavirus es lavarse las manos, Hidrocapital endurece el racionamiento del vital líquido 


Debido a las dimensiones de la pandemia mundial por el coronavirus la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha difundido una serie de recomendaciones para prevenir su contagio.

La medida principal según los expertos de la OMS es lavarse las manos con abundante agua y jabón.

Lea también: Esta es la propuesta de EEUU para levantar sanciones a cambio de transición

Esto porque cualquier persona puede contraer la covid-19 al entrar en contacto con otra infectada por el virus.

La enfermedad se propaga a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando el enfermo tose, exhala o estornuda.

Las gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona infectada. Si alguien sano entra en contacto con dichos objetos o superficies y luego se toca los ojos, la nariz o la boca se contagia.

Por ello, la principal defensa es lavarse bien las manos con agua y jabón al menos por 20 segundos.

Este procedimiento, de sencillo cumplimiento, en Caracas muy pocas personas pueden realizarlo debido a que Hidrocapital endurece el racionamiento del vital líquido.

Financiamiento y consenso

Jesús Vásquez, director de Monitor Ciudad, una plataforma que da seguimiento a las carencias en los servicios públicos en Caracas, denuncia a través de una nota de prensa que el gobernante Nicolás Maduro destruyó sistemáticamente el acueducto metropolitano.

Asegura, además, que millones de venezolanos forman parte del 13% del planeta que carece de servicio de agua en sus hogares.

Destaca asimismo, que el acceso a agua es un derecho humano y que para solucionar el problema en nuestro país se necesita financiamiento internacional, así como la participación de la empresa privada y de los mejores ingenieros.

“Maduro no es capaz de articular esto, nos condena a la sed. Exhortamos a los organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la alta comisionada, Michelle Bachelet, que presionen para que Maduro deje de politizar el agua y podamos lograr una salida democrática en el país, solo así se evitará una tragedia”, resaltó Vásquez.

Reclamo generalizado

La denuncia de que Hidrocapital endurece el racionamiento del vital líquido la corroboran numerosos usuarios de la red social Twitter, quienes a diario le envían reclamos a las cuentas oficiales de Hidrocapital (@HIDROCAPITALca); a la de la ministra Ministra para la Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez (@EvelynB_Vasquez) y a la del Ministerio para la Atención de las Aguas @mindeaaguas sin recibir ningún tipo de respuesta oficial.

Como ejemplo, Maritza Rodríguez (Maritzarodriguez@18m) asegura que en San Antonio (altos mirandinos) “no tenemos agua ni para tomar. Somos seres humanos con mucha necesidad de nuestro vital liquido, son muchos días que el mismo no llega a nuestros hogares, gracias”.

Señores De HIDROCAPITAL BUEN DIA EN SAN ANTONIO NO TENEMOS AGUA NI PARA TOMAR SOMOS SERES HUMANOS CON MUCHA NECESIDAD DE NUESTRO VITAL LIQUIDO SON MUCHOS DIA QUE EL MISMO NO LLEGA A NUESTROS HOGARES GRACIAS.

— Maritzarodriguez@18m (@Maritza34796946) March 31, 2020

También María Carolina (@mrcaroli) afirma que Caricuao tiene sin agua, “más de 25 días”, lo cual además es corroborado por la usuaria MariUzca (@mariuzcatgg) quien pregunta: “¿Y aquí en la parte alta de la UD4 de Caricuao cuando solventan el problema del servicio? Tenemos 25 días sin agua y no dan respuesta”.

2 horas en dos semanas…. porque tenemos.os 25 días sin agua!!!! Servicio URGENTE URGENTE URGENTE @HIDROCAPITALca @mindeaaguas respuestas ya!!!!!

— MariUzca (@mariuzcatgg) March 31, 2020

Mientras, Enrique Martin (@sarrescate) asegura que en la urbanización Horizonte del Marqués (Mun. Sucre) no hay agua a pesar que, según el cronograma de Hidrocapital, le corresponde recibir el vital líquido entre el domingo y el jueves.

La hija de la negra Elmi (@anitajulita) pide “¡Agua! ¡Agua! ¡Agua!”… Para la parroquia Altagracia».

Asimismo, Yenny (@Yenny39563866) afirma: “Dios mío y en Caracas la Vega parte alta específicamente en el sector unido parte alta cuando nos ponen el agua ya tenemos más de un mes sin agua es inhumano q nos tengan así ¡Por favor pongan el Aguaaaa! ¡Necesitamos bañarnos no somos camellos!

Y en la Vega parte alta específicamente en el sector unido parte alta ya tenemos más de un mes sin agua como tomamos prevención si no tenemos agua ni para lavarnos las manos ayudaaa xfabor necesitamos el aguaaa

— Yenny (@Yenny39563866) March 31, 2020

La culpa no es de las sanciones

Ante tales circunstancias, el director de Monitor Ciudad asegura que el gobierno chavista, “pone como excusas las sanciones para todo, pero lo cierto es que el culpable de que hoy no haya agua en nuestros hogares es Maduro».

Asegura que años de corrupción, desprofesionalización y politización de las empresas públicas nos llevaron a la actual situación.

Según Vásquez, la situación es tan grave que solo en Caracas más de medio millón de personas tienen fallas en el suministro de agua, lo que pone cuesta arriba la prevención del coronavirus, que en Venezuela hasta la tarde del lunes #30Mar -según las cifras de régimen- registra 135 casos.

Post Views: 2.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguacoronavirusHidrocapitalracionamiento


  • Noticias relacionadas

    • Unos 20 lesionados y más de 30 casas colapsadas tras rotura de tubo matriz en El Hatillo
      octubre 9, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda