• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covid-19 Venezuela | Cuarentena complica tratamiento de pacientes renales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pacientes renales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2020

Las restricciones en el traslado entre municipios y la escasez de gasolina han impedido que muchos enfermos renales asistan a los centros de diálisis a cumplir sus tratamientos


Tras la instauración de la cuarentena nacional, el pasado 17 de marzo, para evitar la propagación del covid-19 en el país, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) implementó en Caracas rutas especiales para transportar a pacientes renales a los centros donde reciben tratamiento de diálisis, pero en el interior del país, donde hay grandes dificultades para surtir combustibles, estos han tenido que sortear muchos obstáculos o reducir el tratamiento.

 

#VallesDelTuy 2 | Informamos a nuestros #Pacientes renales de la #GranCaracas que hemos activado rutas de transporte para facilitar su traslado a los centros de #Diálisis, como parte de las acciones durante la #CuarentenaNacional #JuntosEnLaPrevención @NicolasMaduro @magallyvina pic.twitter.com/s9kvdqPYAe

— IVSS (@ivssoficial) March 19, 2020

Aun cuando en algunos estados los bomberos, alcaldías, gobernaciones y algunos servicios de ambulancia han colaborado en el traslado de estos pacientes crónicos, su realidad se ha complicado con el paso de los días.

Lea también: A Maduro le acusan de delitos que pueden acarrear cuatro cadenas perpetuas

Los pacientes renales son personas con fallas en los riñones o cuando estos no le funcionan bien, esto quiere decir que han parado de trabajar suficiente y requieren para sobrevivir el tratamiento de diálisis o un trasplante de riñón. Una persona con problemas en los riñones debe dializarse dos o tres veces a la semana.

Ni gasolina ni transporte

En Maracaibo, una de las ciudades más golpeadas por la pandemia ahora con la llegada de la cuarentena se agudizó el caos, a los tres días de la medida para evitar la propagación del covid-19 los centros de diálisis de la entidad comenzaron a reportar ausencias, la razón: “por la falta del efectivo, de transporte y gasolina”, indicó a La Verdad Ranneter Valbuena, representante de la Unidad Integral Diálisis Maracaibo. El mismo panorama reportan en el Centro de Diálisis Occidente y en Dialysis Care.

Desde la Unidad de Diálisis Zulia reportan la ausencia del 10% de sus pacientes por la misma causa: escasez de gasolina.

Las ausencias y las dificultades para llegar a estos centros se reportan también en el personal médico y de enfermería que atiende a los pacientes en las unidades.

El general Carlos Ríos Ríos Urbano, jefe de la Zodi Zulia, dijo en reiteradas oportunidades que los pacientes crónicos, como los renales y oncológicos que requieren traslados, pueden acercarse a las estaciones de servicio con su informe médico para ser atendidos. Pero este esquema se cumple a medias y sin organización. El miércoles 25 de marzo, la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) informó a través de su cuenta en Twitter que un grupo de pacientes crónicos se encontraban a la espera de suministro de gasolina.

 

#Ahora Familiares de pacientes renales denuncian que en la estación de servicio donde deberían atenderlos les informaron que a las 4:00 de la tarde una comisión de la Guardia Nacional pasaría a buscarlos.

Para entonces, cumplirían 11 horas en espera #SinCombustibleNoHaySalud🚨 https://t.co/sPBKgHI9Ya

— Codhez (@Codhez) March 25, 2020

En Lara la gobernación anunció el sábado 21 de marzo que se pondría a disposición de los pacientes crónicos una ruta especial para llevarlos desde sus sectores hasta las unidades de diálisis respectivas, en virtud de la falta de gasolina en la entidad. Pero los afectados denuncian que tal ruta no ha sido efectiva, reseñó El Impulso.

Escasez de agua no ayuda

Además de la escasez de gasolina, los zulianos (al igual que en otras regiones del país) tienen que lidiar con la falta de agua, lo que causa que en la mayoría de estos centros de terapia deban recortar hasta a dos horas la sesión, cuando el tiempo regular es de tres horas y media a cuatro horas.

Las restricciones de paso y el cierre de las vías entre los municipios y estados, tampoco ayuda. “Las unidades de diálisis se ubican por lo general en las principales ciudades de los estados”, indicó Reymar Villamizar, director de Amigos Trasplantados de Venezuela.

En el estado Bolívar los problemas con el suministro de gasolina y la restricción del paso entre Puerto Ordaz y San Félix han afectado a los pacientes renales que viven del otro lado del puente. Hasta ahora no han tenido ayuda alguna de parte del Estado para el traslado a los centros de diálisis, señaló el pasado 24 de marzo el Correo del Caroní.

En la entidad que dirige el general retirado Justo Noguera, tanto pacientes renales como médicos en general han presentado inconvenientes para su traslado a los centros de salud a pesar de considerarse prioritarios en la cuarentena aplicada por el Ejecutivo nacional. Las medidas de regulación del combustible han sido contraproducentes y problemáticas para este sector salud.

En Anzoátegui se repite la historia, Elba Blanco, vocera de los pacientes del Centro de Nefrología de Barcelona, relató a El Tiempo que cumplir con sus tratamientos renales tres veces a la semana se ha vuelto cuesta arriba desde que se iniciaron las medidas de control. Y no solo para ella, sino también para otros 59 que frecuentan el recinto.

Blanco denunció que aun cuando cuenta con una carta de salvoconducto. “Los funcionarios de seguridad no comprenden la necesidad que tenemos de salir de casa y nos hacen darles una larga explicación para que nos dejen pasar”. También que quienes viven en municipios lejanos de la zona metropolitana están preocupados porque no cuentan con dinero en efectivo para el transporte público y a los que tenían la posibilidad de ser llevados por sus familiares en vehículos particulares, ahora no les permiten surtir gasolina.

Voceros de distintas ONG y organizaciones de pacientes renales solicitan al gobierno nacional y a los regionales que les garanticen el suministro de combustible, medicamentos y ofrezcan mayor flexibilidad para movilizarse. De eso depende la vida de muchos pacientes crónicos.

Post Views: 2.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscuarentenaGasolinaPacientes Renales


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda