• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covri apoya reclamo de Venezuela por Esequibo pero le exige fortalecer estrategia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo cortesía Banca y Negocios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2023

El Covri cree que Venezuela luce cada vez más débil en la defensa por el Esequibo que Guyana y carente de estrategia, a pesar de que respalda la queja de Caracas sobre las licitaciones írritas que Georgetown negocia en el mar en disputa


El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri) emitió un comunicado sobre el reciente impasse diplomático entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo en el que respalda el reclamo de Caracas a Georgetown de hacer rondas de negocios y concesiones que se otorguen en el mar del territorio en disputa; ya que a su juicio el hecho de haberse encontrado petróleo en 2015 generó una posición «irreductible e inamistosa» de los guyaneses que es contraria al Acuerdo de Ginebra de 1966.

De igual forma, El Covri expresó su preocupación por los daños ambientales que causa la construcción de infraestructuras y las concesiones que se dan para minería y petroleras tanto en el Esequibo, como en la Amazonía y en la Fachada Atlántica venezolana.

También rechazan las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, sobre el diferendo con Guyana porque hace perder la neutralidad del organismo que preside y le pide que guarde sus opiniones. Además, se incurre en un error desde esa instancia al decir que es la Corte Internacional de Justicia es la llamada a dirimir la diferencia sobre el Esequibo, cuando es el Acuerdo de Ginebra el instrumento válido.

*Lea también: El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó la factura

«El Secretario General de la OEA olvida completamente que Guyana no puede atraer inversiones y explotar recursos naturales de un área por delimitar desconociendo sus obligaciones con los principios de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático, de conformidad a la “Declaración de Santo Domingo para el Desarrollo Sostenible de las Américas”, entre otros instrumentos y resoluciones hemisféricas», reza el comunicado.

El Covri rechazó la postura esgrimida por el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU, Brian A. Nichols, por considerar que sus declaraciones sobre el Esequibo. Le recordó que Venezuela tiene derecho a hacer protestas pacíficas y acciones que permite el Derecho Internacional, al igual que le exhortó a mantenerse neutral en el tema.

Igualmente el Caricom fue objeto de críticas por parte del Covri por su construcción de un discurso de una «inexistente ‘amenaza al uso de la fuerza’ de parte de Venezuela hacia Guyana» y pide que los países que lo conforman mantengan el equilibrio y ayuden al diferendo por el Esequibo.

*Lea también: AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo

Exhortan también a Guyana que deje la pelea en la CIJ y se ciña al Acuerdo de Ginebra de 1966, al tiempo que deploró la defensa hecha por el canciller Yván Gil en la Asamblea General de la ONU. Además, cree que quedó en evidencia la estrategia de Georgetown y del presidente Irfaan Alí «de hechos consumados/provocación/victimización orientada a ir recabando respaldo diplomático en su búsqueda de un futuro pronunciamiento de alguno de los órganos principales de la ONU que le permita judicializar unilateralmente la controversia marítima pendiente mediante la incoación de una nueva demanda contra Venezuela en la Corte Internacional de Justicia» y buscar la delimitación marítima.

Además, cree que el referendo convocado por la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 en defensa del Esequibo se está haciendo fuera de tiempo y que si Venezuela no se presenta al juicio en la CIJ, el mismo va a continuar en ausencia; donde se perdería una oportunidad de mostrar toda la documentación que evidencia que ese territorio es de Venezuela.

Lamentó que no haya una estrategia fuerte para la defensa legal del Esequibo y cree que Venezuela luce cada vez más débil ante Guyana y pidió a la Fuerza Armada Nacional a hacer más efectiva la defensa del territorio.

Post Views: 3.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CovriEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda