• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Covri: Grave realidad ambiental en Venezuela desmontó discurso del gobierno en la COP27



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Carlos Faria COP27 Amazónica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

Para el Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri) la participación de Nicolás Maduro en el Segmento de Alto Nivel de la COP27 tuvo poco que ver con una preocupación genuina por el Cambio Climático, sino que su interés se centró en aprovechar la ocasión para “explotar mediáticamente el acercamiento con algunos líderes internacionales” y en hacer un “ecoblanqueo” de su gestión


El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri) aseveró que la grave realidad ambiental que existe en el país desmontó el discurso y las propuestas del gobernante Nicolás Maduro ante la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) celebrada en, en Sharm El Sheikh, Egipto.

“Venezuela participa en la COP27 mostrando una falta de compromiso real en materia climática, y una evidente debilidad política, jurídica e institucional al respecto”, señaló el Covri a través de una declaración escrita en la que se evalúo la participación de Venezuela en la conferencia.

*Lea también: Tras participar en la COP27, Maduro urge lograr que Venezuela sea potencia alimentaria

Para el consejo la participación de Nicolás Maduro en el Segmento de Alto Nivel de la COP27 tuvo poco que ver con una preocupación genuina por el Cambio Climático, sino que su interés se centró en aprovechar la ocasión para “explotar mediáticamente el acercamiento con algunos líderes internacionales” y en hacer un “ecoblanqueo” de su gestión.

Cuestionó que Maduro haya dejado pasar la oportunidad de denunciar el alto impacto climático de las concesiones mineras y petroleras otorgadas unilateralmente por Guyana en el Esequibo y en áreas marinas y submarinas por delimitar con Venezuela de espaldas al Acuerdo de Ginebra de 1966, “lo cual pone de manifiesto una vez más, la falta de prioridad que asigna a reclamación del Esequibo” y la carencia de una estrategia integral para defender los intereses nacionales.

A juicio del Covri la delegación venezolana en la COP27 encabezada por Nicolás Maduro, proyectó “un cinismo climático de grandes proporciones”. Agregó que uso el discurso “pseudoecologista y anticapitalista” que en su opinión usó Hugo Chávez en la COP15 celebrada en Copenhague en 2009, para criticar la
complicada situación climática en el mundo.

Pese a reconocer que el gobierno planteó propuestas interesantes, como la creación de un fondo de financiamiento para pérdidas y daños climáticos, la promoción de la educación climática y una “alianza para proteger la Amazonía” a partir del fortalecimiento de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales afirmó que la falta de coherencia entre el discurso y la grave realidad ambiental que se evidencia a nivel nacional, le restaron todo ápice de credibilidad.

Post Views: 2.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COP27CovriNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre de 2023 es la más baja desde 2014
      noviembre 28, 2023
    • MAS apoya que el referendo no debe ser usado para manipulaciones
      noviembre 28, 2023
    • Maduro reiteró llamado al levantamiento de sanciones: «Dejen el chantaje»
      noviembre 27, 2023
    • Maduro aprovecha aniversario de la Aviación para promover referendo sobre el Esequibo
      noviembre 27, 2023
    • Sigue el aumento de tensión entre Guyana y Venezuela a una semana del referendo
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre de 2023 es la más baja desde 2014
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua en su ruta hacia Puerto Rico
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses en el quinto día de tregua
    • Mujeres de Caracas son más acosadas en el municipio Libertador, según un estudio
    • Descenso de importaciones en Venezuela no ha parado desde hace 12 años

También te puede interesar

Canadá trabaja para restablecer relaciones diplomáticas con Venezuela
noviembre 25, 2023
Presidente de Guyana espera que Venezuela no actúe «imprudentemente» sobre el Esequibo
noviembre 25, 2023
Sin especificar inversión, Maduro celebra las 17.174 obras terminadas por Venezuela Bella
noviembre 24, 2023
Cecodap: Participación de adolescentes en referendo debe ser voluntaria e informada
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre...
      noviembre 28, 2023
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua...
      noviembre 28, 2023
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda