CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte

Jueces de la CPI señalaron que hay «motivos razonables para creer» que Rodrigo Duterte es individualmente responsable «como coautor indirecto del crimen de lesa humanidad de asesinato, presuntamente cometido en Filipinas entre el 1 de noviembre de 2011 y el 16 de marzo de 2019»
La Corte Penal Internacional (CPI) confirmó este miércoles 12 la custodia en La Haya del expresidente Rodrigo Duterte por cargos de crímenes de lesa humanidad.
Duterte fue detenido en el aeropuerto de Manila por las autoridades, en razón de una orden de arresto emitida por la Sala de Cuestiones Preliminares I. Esto tras una solicitud hecha por la Fiscalía de la CPI el pasado 10 de febrero, por presuntos crímenes de lesa humanidad de asesinato, tortura y violación.
La Sala dijo que hay «motivos razonables para creer» que Duterte es individualmente responsable «como coautor indirecto del crimen de lesa humanidad de asesinato, presuntamente cometido en Filipinas entre el 1 de noviembre de 2011 y el 16 de marzo de 2019».
Los jueces consideran que durante ese período hubo un ataque «sistemático y generalizado» contra la población civil en cumplimiento de una política organizativa mientras Rodrigo Duterte dirigía el Escuadrón de la Muerte de Davao (DDS), «y en cumplimiento de una política de Estado mientras era presidente de Filipinas».
*Lea también: Machado: Trabajamos en acuerdos para lograr que Edmundo González tome el poder
El inicio de una investigación sobre los crímenes cometidos en Filipinas bajo la llamada «guerra contra las drogas» (noviembre de 2011 – marzo de 2019) fue autorizada en mayo de 2021. En julio de 2023, tras una solicitud de aplazamiento de las autoridades filipinas y la consiguiente suspensión temporal de las actividades de investigación, la Sala de Apelaciones de la CPI dictó sentencia, confirmando la decisión de la Sala de autorizar a la Fiscalía a reanudar la investigación.
Los jueces señalaron que hay motivos razonables para creer que Duterte, «junto con otras personas y a través de ellas, acordó asesinar a personas que identificaron como presuntos delincuentes o personas con propensiones delictivas, incluyendo, entre otros, delitos relacionados con drogas, inicialmente en Davao y posteriormente en todo el país».
La Corte Penal señaló que se programará una audiencia de comparecencia. El secretario de la CPI, Osvaldo Zavala Giler, agradeció a las autoridades de Filipinas por su compromiso con el respeto de los mecanismos internacionales de rendición de cuentas, y a las autoridades de Países Bajos por su cooperación y apoyo.
Con información de nota de prensa
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.