• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI desestimó demanda contra Sebastián Piñera por delitos de lesa humanidad en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2021

Piñera fue denunciado en abril de 2021 ante la CPI por el exjuez español Baltazar Garzón por la actuación de los cuerpos policiales en Chile durante las protestas de 2019


La Corte Penal Internacional (CPI) informó este jueves 9 de diciembre que no iniciará un examen preliminar de las demandas introducidas en esta instancia contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera, por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad que se habrían cometido durante las manifestaciones en la nación austral de 2019.

Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile mediante un comunicado en el que se expresa que luego de evaluarse los antecedentes, la CPI descartó «fundadamente” que “existan antecedentes sobre situaciones que puedan ser consideradas delitos sobre los que tenga jurisdicción”.

«Sin perjuicio de lo anterior, el Estado de Chile reafirma su compromiso con la búsqueda de la justicia y con el trabajo que realizan la Oficina del Fiscal y la Corte Penal Internacional, y seguirá cooperando en todo lo que sea necesario y le sea requerido», finaliza el texto.

*Lea también: López advierte en Chile que la Constituyente «fue el inicio del fin» para Venezuela

El comunicado de la Cancillería chilena generó reacciones diversas. Una de ellas fue la del candidato presidencial izquierdista, Gabriel Boric, quien dijo que esa fue una «decisión lamentable» por parte de la CPI y aseveró que todos los ciudadanos fueron «testigos» de cómo Piñera «le declaró la guerra a su propio pueblo».

Aseveró que aunque respeta el fallo de la CPI, irán a todas las instancias pertinentes para seguir denunciando. De igual forma, mencionó que el 19 de diciembre -día de las elecciones de segunda vuelta para las presidenciales en Chile- «está en juego la responsabilidad política sobre las graves violaciones a los DDHH».

🔴 AHORA | Boric lamenta decisión de la CPI sobre hechos ocurridos en el estallido social: “Nosotros respetamos los fallos internacionales. Nosotros vamos a insistir en todas las instancias que sean pertinentes”

Más información en https://t.co/Ox6C5EP8EW #NoticiasExpressCNN pic.twitter.com/yWpUsV5Qmb

— CNN Chile (@CNNChile) December 9, 2021

Varias organizaciones denunciaron a Piñera y otras autoridades políticas y policiales por crímenes de lesa humanidad en abril de 2021. El recurso fue presentado a la CPI por el ex juez español Baltasar Garzón, quien también lidera la defensa internacional del empresario colombiano Alex Saab, y estaba impulsado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, la Asociación Americana de Juristas y el Centro di Ricerca ed Elaborazione per la Democrazia.

Hay que recordar que las protestas en Chile comenzaron a mediados de octubre de 2019 por el alza del transporte público y del metro, lo que generó en manifestaciones que se tornaron violentas y que duraron varios meses, donde hubo quejas de las acciones de los Carabineros contra la población civil. Eso produjo el clamor de una reforma a la Constitución de la nación austral y que actualmente está en proceso.

Con información adicional de Infobae

Post Views: 2.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCorte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadProtestas en ChileSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
      junio 3, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda