• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CPI abre ventana para que víctimas de crímenes en Venezuela hagan llegar observaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Khan CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2022

Las  víctimas de presuntos delitos de lesa humanidad en Venezuela presentarán ante la CPI sus observaciones a través de sus abogados, según lo establecido por la Sala de Cuestiones Preliminares I. Mientras que la administración de Maduro tendrá un plazo de tres meses para manifestarse sobre la solicitud de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de reanudar la investigación 


La Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) invitó a las víctimas a presentar sus observaciones, sobre el proceso abierto por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Los convocados podrán tener voz a través de sus abogados ya reconocidos por este tribunal.

A pesar del pedido hecho por la administración de Nicolás Maduro para intentar limitar la participación de las víctimas, la Sala de la CPI invitó este viernes 18 de noviembre «a las víctimas y a sus representantes legales a presentar sus opiniones e inquietudes», sobre el pedido del fiscal Karim Khan para que se reanude la investigación en La Haya ante la impunidad que impera en Venezuela.

Estas opiniones serán recopiladas por la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas (VPRS) y presentadas ante la Sala a más tardar el 21 de marzo de 2023, indicó el portal Monitoreamos.

«Este sistema garantizará que las opiniones y preocupaciones de cualquier víctima cuyos intereses no estén actualmente representados por la Oficina de Asesoría Pública para las Víctimas (OPCV) y/o los cuatro abogados venezolanos nombrados, también puedan ser recopilados y transmitidos a la Sala, y así preservar la conducción eficiente y ordenada de los procedimientos”, indicó la Sala.

*Lea también: Delcy Rodríguez habló con Vicefiscal de la CPI sobre el caso Venezuela 2

Asimismo, la Sala de Cuestiones Preliminares I dio a la administración de Maduro un plazo de tres meses, antes del 28 de febrero de 2023, para que presente sus observaciones sobre la solicitud de la Fiscalía de la CPI de reanudar la investigación.

Luego de ese periodo, el Fiscal de la CPI podrá presentar una respuesta a las observaciones de Venezuela, dentro de las tres semanas siguientes o a más tardar el 21 de marzo de 2023.

El director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels considera que las respuestas de la Sala de Cuestiones Preliminares I fueron «bastante contundentes», ya que a dicho a la administración de Maduro que los procesos jurisprudenciales continúan su «camino», puesto que ya habían establecido sus procedimientos.

Explicó que entre las solicitudes realizadas por el Ejecutivo, la Sala no concedió la realización de una audiencia, ya que seguirá recibiendo las comunicaciones como lo ha hecho hasta ahora.

«Lo más importante de esta decisión es que la Sala exhorta a las víctimas a que se pronuncien, se comuniquen con la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas para hacer llegar su parecer sobre lo que plantea el Fiscal. Es decir, la Sala le está dando voz a las víctimas para que directamente o a través de sus abogados se pronuncien sobre la reanudación de la investigación», dijo Daniels.

Las observaciones de las víctimas será solo a través de los abogados de las víctimas ya reconocidos por la CPI, entre ellos, Alfredo Romero y Juan Carlos Gutiérrez, es decir, no habrá comparecencia directa de las víctimas sino a través de la oficina que ya estaba prevista para ello.

Por otra parte, se desestimó la participación de los países del extinto Grupo de Lima, por considerar no haber bases suficientes para que esos Estados sean parte en el juicio. Se argumentó que no se demostró conexión suficiente ni un daño a la ley para esas partes.

*Lea también: Comisión Nacional de Primaria iniciará proceso de consultas este sábado #19Nov

Post Views: 3.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCPICrímenes de lesa humanidadKarim KhanNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
junio 25, 2025
Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda