• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez habló con Vicefiscal de la CPI sobre el caso Venezuela 2



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2022

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, se reunió en La Haya con el vicefiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame Mandiaye Niang. Durante su encuentro, conversaron sobre la necesidad de cooperación y diálogo para garantizar la justicia de conformidad con el Estatuto de Roma


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, se reunió con el vicefiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame Mandiaye Niang, según informaron el organismo y la funcionaria del gobierno de Nicolás Maduro este jueves 17 de noviembre.

A través de Twitter, la CPI señaló que el fiscal adjunto y Rodríguez, durante su encuentro en La Haya, conversaron sobre la necesidad de cooperación y diálogo para garantizar la justicia de conformidad con el Estatuto de Roma.

#ICC Deputy Prosecutor Mame Mandiaye Niang met w/ H.E. Delcy Rodriguez, Executive Vice-President of the Bolivarian Republic of #Venezuela, during her official visit at the Court. Important discussions on need for cooperation & dialogue to ensure justice in line with Rome Statute. pic.twitter.com/j3IHpHzWnX

— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) November 17, 2022

Por su parte, Delcy Rodríguez señaló que realizó «una visita de cortesía» a la CPI en la que «explicamos el caso Venezuela 2 sobre las medidas coercitivas unilaterales y su impacto general en el goce y disfrute de los Derechos Humanos del pueblo venezolano, así como elementos de asistencia legal a Venezuela».

Hemos realizado una visita de cortesía al Vicefiscal Mame Mandiaye Niang, #CPI Explicamos el caso Venezuela 2 sobre las medidas coercitivas unilaterales y su impacto general en el goce y disfrute de los DDHH dl pueblo venezolano, así como elementos d asistencia legal a Venezuela https://t.co/DJwlHc5abk

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) November 17, 2022

El 14 de noviembre, la Fiscalía de la CPI hizo pública una comunicación de la administración de Maduro que busca limitar la participación directa de las víctimas y de los cinco Estados que remitieron el caso a la CPI durante la etapa de inhibición propuesta por el Estado venezolano con el fiscal Karim Khan.

En su respuesta a la solicitud del fiscal de la CPI para retomar la investigación, con fecha del 10 de noviembre, el Estado venezolano se opone a la participación directa de las víctimas y sus representantes en la investigación, al tiempo que solicite se limite a resúmenes elaborados por la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la Corte.

Asimismo, en este mes, La Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad (Red-CLH), que es integrada por varias ONG como Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad, Defiende Venezuela y Un Mundo Sin Mordaza, envió una nueva comunicación a la CPI con 32 nuevos casos en donde se ratifica que en el país se cometieron  presuntos crímenes de lesa humanidad y que no hubo una actuación concreta por parte del Estado para sancionarlos.

*Lea también: Maduro quiere limitar participación directa de las víctimas en investigación de la CPI

Post Views: 2.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDDHHDelcy RodríguezGobierno


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda