• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padres de Pernalete piden a CPI no dejar investigación contra crímenes de lesa humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Pernalete asesinado protestas 2017 víctimas DDHH CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | noviembre 15, 2022

Los padres de Juan Pablo Pernalete condenan que tras cinco años del asesinato de su hijo, los 13 Guardias Nacionales implicados en el caso sigan en libertad, y que el autor material esté protegido por un sistema de justicia «viciado»


Elvira Pernalete y José Gregorio , padres de Juan Pablo Pernalete, quien murió al ser impactado por una bomba lacrimógena que un funcionario de la Guardia Nacional (GN) disparó contra su pecho, durante una protesta el 26 de abril de 2017, pidieron este martes 14 de noviembre a la Corte Penal Internacional (CPI) que sigan investigando los crímenes de lesa humanidad en el país.

Elvira Pernalete considera que en Venezuela «hay impunidad total, no han investigado porque no hay interés real de dar justicia. Es mentira».

Sobre el caso de su hijo, la madre de Pernalete recuerda que 13 Guardias Nacionales fueron imputados, pero solo dos acusados por el Ministerio Público, pero se desconoce el paradero de estos últimos. «En este momento, los 13 Guardias Nacionales están en libertad y el autor material está siendo protegido, no solo por los otros guardias que fueron cómplices necesarios, sino por un sistema de justicia viciado en Venezuela», detallo Elvira Pernalete.

De la misma manera, sostuvieron que en el país se quiere justicia, reparación y garantías para que no se repitan hechos como el asesinato de su hijo y de tantos otros manifestantes durante las protestas de 2017 en contra del gobierno nacional. «Al darles amnistía a los violadores de derechos humanos, se les da una patente para que sigan violando DDHH», dijo la madre de Juan Pablo Pernalete.

El pasado 10 de noviembre, tras diez diferimientos, se dio la audiencia preliminar del caso de Juan Pablo Pernalete, pero la jueza desestimó la acusación de los padres de Pernalete y mantuvo archivo fiscal para los diez acusados presentes y declaró «el decaimiento de las medidas cautelares que pesaban sobre ellos».

Ante esta situación, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana (CDH-Unimet) sostuvo que «el sistema de justicia penal venezolano se mantiene como garante de impunidad en las graves violaciones de derechos humanos denunciados por la Misión de Determinación de Hechos. Exigimos justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición».

*Lea también Padres de Juan Pablo Pernalete califican de burla «investigación» sobre asesinato de su hijo

 

 

 

Post Views: 2.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHJuan Pablo PernaleteUnimet


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
La familia de Juan Pablo Pernalete aún espera justicia a ocho años de su muerte
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda