• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis económica obliga a la arepera «El Tropezón» a cerrar sus puertas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2018

Otro local sucumbe ante la crisis económica y las recientes medidas impulsadas por el Ejecutivo y ese fue el caso de la famosa arepera ubicada cerca del Estadio Universitario de Caracas


Usuarios de la red social Twitter denunciaron la tarde del 12 de septiembre que la arepera «El Tropezón» de Los Chaguaramos cerró sus puertas porque «no aguantaban los costos y el aumento de sueldo». El local, con más de 50 años de funcionamiento, fue el centro de encuentro de los universitarios y los fanáticos del béisbol en Caracas quienes se reunían a comer y a compartir luego de salir de los juegos de pelota.

El establecimiento cumple cuatro semanas sin abrir sus puertas y en las santamarías solo se observa un pequeño letrero que informa «estamos cerrados temporalmente». Los comercios vecinos del emblemático local desconocen si se trata de un cierre definitivo porque no han podido hablar con el dueño y los encargados pero comentan que desde hace meses tenían trabajando a un solo mesonero y dos empleados en la barra.

 

Aún los trabajadores de la bomba de gasolina que funciona al lado de la conocida arepera albergan la esperanza de que los dueños puedan volver a abrir cuando la universidad retome actividades porque aseguran que aún no han desocupado el espacio pero reconocen que ya suman un mes sin trabajar.

Sobre este hecho, en la mencionada red social recordaron que El Tropezón era un icono de la Universidad Central de Venezuela, así como lo fue el chichero que estuvo por décadas en la Plaza del Rectorado, a la sombra del reloj de la UCV.

Cierra la popular arepera «EL TROPEZÓN» de los Chaguaramos. Lugar de encuentro de la comunidad de la UCV donde Estudiantes, Obreros, Empleados y Profesores disfrutaron en distintas oportunidades

Se nos apaga Venezuela.

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) September 13, 2018

Cerró El Tropezon, la gran arepera d Los Chaguaramos en el entorno d la UCV,un negocio con más de 50 años,hace poco hable con el dueño,me dijo q no aguantaba los costos y aumentos d sueldo,este último aumento fue la puñalada final…gracias x tus arepas de asado criollo!!

— David Viloria (@arqdavidviloria) September 12, 2018

Verga tenía sospechas sobre el tropezón, las últimas veces que he pasado por ahí lo he visto cerrado, que cagada, y bueno Abanca Mañón se la pasa vacío, nada que ver con hace unos años que tenías que tener paciencia para poder comprarte tus hamburguesas (porque eran baratas)

— Dr. Hansom Davidoff (@thesunno) September 13, 2018

No puede ser ? todo lo que era fácilmente identificable con la UCV está dejando de existir primero el Chichero de la plaza del rectorado y ahora el Tropezón. Cuantas generaciones de profesionales pasamos por allí para relajarnos de los parciales ? https://t.co/BFXfi4lQXE

— Johan Ortiz (@johandavid96) September 13, 2018

Esa es la misma experiencia que me tocó compartir mientras estudiaba en la UCV. Era una alegría salir de la residencia estudiantil a estudiar a la UCV porque de regreso era impelable pasar por el Tropezón. Es un País que cada vez más se nos va.

— Cruz Dávila (@cruzadavi) September 13, 2018

Salir de la UCV y reunirnos en el Tropezón era lo máximo, para los que no disponíamos de mucho dinero. Dios que nostalgia, me dio por recordar la canción «La Bohemia», sólo que por distintos motivos.

— Soy la Tovar (@Tovar50) September 13, 2018

Mi sentido pésame a todos los universitarios que comimos en El Tropezón después de un examen o al finalizar un semestre. También a aquellos que salíamos de un juego de Béisbol y con mucha hambre nos comíamos una Reina Pepiada y un batido de frutas. Lo recordaremos siempre.

— Jorge A. Naveda S. (@JANavedaS) September 13, 2018

Ahí se conocieron mi mamá y mi papá cuando eran estudiantes de la UCV, a principios de los 60’s. El Tropezón era como un patrimonio histórico-gastronomico de la universidad.

— Milagros Rosas Tirado (@lectiodoscero) September 13, 2018

El Tropezón tenía como sello de promoción en algunos portales web sobre restaurantes de Caracas ser uno de los locales de mayor tradición en la capital, con «el mejor mondongo y las mejores tostadas», que funcionaba de lunes a sábado.

Además ofrecían hervidos, arepas, parte del menú de comida tradicional venezolana y hasta hace poco cerraban hasta tarde, lo que permitía que se pudiera consumir alimentos cuando muchos locales estaban cerrados.

Este local fue remodelado recientemente y funcionaba como un sportbook, área que aún sigue operando.

El cierre de este icónico local sucede días después de que lo hiciera El Tizoncito, conocido establecimiento de comida mexicana que estaba en La Cuadra del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, que tenía 47 años de funcionamiento ininterrumpido. Según el portal web Bienmesabe, el cierre del mismo podría ser hasta enero de 2019.

Post Views: 5.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialCrisis económicaEl TropezónLos Chaguaramos


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025
    • Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York

También te puede interesar

¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
octubre 2, 2024
Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
mayo 21, 2024
De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
mayo 1, 2024
¿Habrá un aumento este 1º de mayo? Usuarios con pocas expectativas
abril 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto...
      mayo 29, 2025
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda