• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crónica | Adultos mayores y puntos rojos: protagonistas en referendo por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Referendo Esequibo 15 / Votar para transitar a la tercera democracia de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 3, 2023

Los coordinadores de centros electorales de Caracas reportaron hasta horas del mediodía de este 3 de diciembre participaciones de decenas de electores en el referendo por el Esequibo, en su mayoría personas mayores. Confiaban en que la participación sería mayor para la tarde y justificaban la ausencia de colas por lo rápido del proceso

Fotos: Luna Perdomo


Contrario a lo que la mayoría se esperaba, en los centros electorales para el referendo sobre el Esequibo no hubo colas para participar. ¿Los protagonistas? La soledad, los adultos mayores y los puntos rojos para que las personas se registraran en un listado tras haber votado.

Algunos centros electorales como el liceo Fermín Toro de Caracas tenían electores en cola, militares en la gran mayoría. Había una fila aparte para los civiles, pero era más corta.

Referendo Esequibo 4

Sin duda alguna, hubo más gente en el simulacro para esta consulta y en las marchas que organizó el Gobierno que este 3 de diciembre. No se observaron ni autobuses, ni jeeps movilizando a los electores, situación que sí se evidenció el pasado 19 de noviembre.

Los coordinadores de centros reportaron hasta horas de mediodía la participación de decenas y, en el mejor de los casos, de al menos una centena de personas; todos afirmaban que eran números «buenos». Luis Sánchez, encargado del Instituto Pedagógico de El Paraíso, indicó que hasta las 9:00 a.m. unas 110 personas habían ido a votar y dijo que el padrón electoral es de más de 2.000.

En el Edoardo Crema, también en El Paraíso, la participación fue menor en horas de la mañana. Solo 44 electores habían acudido hasta media mañana. Hernán Francisco González, de 77 años de edad, dijo a TalCual que salió a votar en el referendo por el Esequibo para «garantizarle a las generaciones futuras un pedazo de tierra que por derechos históricos nos pertenece».

Referendo Esequibo 13

González espera que después de esta consulta las autoridades «fijen la ruta legislativa que tengan que utilizar».

En el San José de Tarbes de El Paraíso están inscritos más de 5.000 electores, pero en sus alrededores no había gran afluencia esperando para ejercer su derecho al voto. Aunque el coordinador del centro afirmó que para las 9:00 de la mañana habían participado unas 600 personas, la encargada del punto rojo, de nombre Sachel Chacón, lo desmintió, pues afirmó que únicamente habían asistido 30 electores, lo que para ella era un «vamos bien».

Chacón explicó que el registro, en que se debía poner nombre y apellido, cédula de identidad, sexo, teléfono y si había votado o no era para «llevar un control y saber cuántos votos se hicieron».

En la recolección de estas firmas se evidenció que alguien registraba a un tercero que no estaba en el lugar, afirmando que ya había participado en la consulta.

Referendo Esequibo 17

*Lea también: Gobierno pide «supervisar» que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo

El coordinador del San José de Tarbes, Deivi Espinoza, justificó que la mayor asistencia fuese de personas mayores «porque son los que más conocen la historia».

Estudiantes de la Guardia de Honor Presidencial, quienes lucían franelas alusivas al Esequibo que invitaban a votar cinco veces sí, aseguraron a este medio que fueron llevados a votar de manera obligatoria al liceo Fermín Toro y que luego debían reportar su voto ante la Brigada y no en el punto rojo que estaba afuera enfrente del centro electoral.

Referendo Esequibo 7

Gregory Berfon, coordinador del centro electoral Fermín Toro, detalló que para las 10:00 a.m. cerca de mil personas habían participado, de un total de 8.740 inscritos. Insistió en decir que el proceso era «rápido».

También afirmó que aunque la mayoría de los electores eran de la tercera edad, en sus participantes había varios  jóvenes.

Ismary Rojas, representante de la comunidad del Cuartel de La Montaña del 23 de Enero y encargada del punto rojo del Fermín Toro, informó que hasta cerca de las 11:00 de la mañana solo unas 30 personas de su localidad habían asistido a votar en el referendo por el Esequibo, de acuerdo con los listados que manejaban.

Referendo Esequibo 8

A juicio de Rojas, la participación era «buena» y se mantenía haciendo llamados a participar vía WhatsApp. Tenía fe en que el grueso de los electores saliera en horas de la tarde.

Amoroso dijo, desde el centro electoral Miguel Antonio Caro en Catia, que el proceso fluía «perfectamente» y que llegó a ver colas en las afueras de los centros de votación. «Tenemos tres veces la participación a esta hora que ha ocurrido en otros procesos electorales», aseguró a TalCual tras ser interrogado por números de participación y sobre la poca asistencia de electores.

¿De cuánto fue la participación? Es la gran pregunta que al Consejo Nacional Electoral le toca responder.

Post Views: 4.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#03DicAdultos mayoresEsequiboReferendo sobre el Esequib


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
mayo 2, 2025
CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda