• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crudo venezolano cerró la semana por debajo del precio vigente en 1999



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El crudo venezolano sigue cayendo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2020

El barril del crudo marcador de la cesta venezolana (Merey) se vende a pérdida de entre 4 y 8 dólares en el mercado internacional


El petróleo venezolano promedió esta semana 15,93 dólares por barril, arrastrado por la fuerte caída de la demanda derivada de las restricciones a los desplazamientos a raíz de los intentos por hacer frente a la pandemia del covid-19.

El ministerio de Petróleo informó este viernes que su crudo cerró el período comprendido entre el 23 y el 27 de marzo en 112,80 yuanes por barril, o 15,93 dólares a una tasa de cambio de 7,08 yuanes por dólar, de acuerdo con informes de agencias de noticias.

*Lea también: Suiza entregará a EEUU registros bancarios por $4.500 millones de los ‘bolichicos’

Este precio de venta es similar al que registró el país suramericano en 1999, cuando promedió los 17 dólares en medio de un mercado que, entonces, enfrentaba la sobreoferta.

En el caso de los crudos extrapesados venezolanos de la Faja Petrolífera del Orinoco, el mayor reservorio mundial de petróleo, los costos de producción se elevan entre 11 y 15 dólares, por lo que el país pierde entre 4 y 8 dólares por cada barril que vende de su crudo marcador (Merey).

Según un informe de la Opep divulgado en febrero, Venezuela bombeó en enero un promedio de 733.000 barriles diarios (bd) de crudo, apenas 1.000 barriles más que los que extrajo en diciembre de 2019.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre su industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Pdvsa hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

El mes pasado, el presidente Nicolás Maduro declaró en emergencia a la industria petrolera, por lo que conformó una comisión presidencial que está dirigida por el vicepresidente Tareck el Aissami y que tiene poderes incontestables para reorganizar y cambiar a la estatal Pdvsa.

Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesta venezolanaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda