• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cruz Diez, un mundo de obras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | julio 28, 2019

En agosto de 2016, para celebrar el 93 aniversario del maestro Carlos Cruz Diez TalCual realizó este especial, en el que muestra las obras que dejó el artista cinético en distintos espacios públicos del mundo


Recuerda que cuando niño le fascinaban los últimos rayos del sol que se colaban por la ventana. Discreto, enemigo de los flashes publicitarios y dueño de una imaginación indetenible, este caraqueño de cabello desordenado, y unas patillas alargadas que lo identifican, ha confesado innumerables veces que su arte es una persecución de la utopía. Pero antes de llegar a esta invención de su propio lenguaje, Carlos Cruz Diez, quien el próximo miércoles 17 de agosto celebrará sus 93 años, admite que todavía le falta por aprender.

*Lea: Falleció el artista Carlos Cruz-Diez en París a sus 95 años

Considerado, junto a Jesús Soto, como máximo representante del arte cinético, Cruz Diez no es el típico artista consagrado a su labor, sin prestarle atención al resto de los movimientos que emergen a su alrededor. La literatura también ha sido parte de su vida, pues desde pequeño escuchó hablar de arte, música y teatro de boca de su padre, el químico Carlos Eduardo Cruz, quien igual se dedicó a la poesía. Pero el dibujo y una caja de colores le hicieron descubrir un mundo nuevo: las artes plásticas.

«Desde los 6 años no he hecho más que dibujar y pintar», confesó alguna vez a la revista francesa Diapo. «En la escuela le llamaban la atención a mis padres porque no le prestaba atención a las clases, y me entretenía dibujando figuras. Así que cuando terminé el primer año de bachillerato, les dije que yo quería ser artista… ellos se fascinaron y me dieron todo el apoyo», evoca.

Cruz Diez tenía segura la larga y rica trayectoria de su carrera: sería artista, «y si no hubiera podido vivir del arte» me hubiera dedicado al diseño y a la ilustración de la prensa, tal y como lo hice durante más de 20 años para diarios venezolanos». Cruz-Diez es considerado uno de los artistas venezolanos esenciales del siglo XX, su obra ha abarcado la escala internacional al profundizar una de las investigaciones más importantes referidas al cinetismo y a las experiencias ópticas.

En la actualidad es presidente de la Fundación del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez en Caracas y miembro de la Orden de Andrés Bello (OAB). En 2005 su familia creó la CruzDiez Foundation dedicada a la conservación, desarrollo, difusión e investigación de su legado artístico y conceptual.







View this post on Instagram

A sus 95 años el maestro Cruz-Diez se despidió en París, la ciudad de la luz. Considerado uno de los máximos representantes del arte cinético, dejó una parte importante de su legado regado por toda Venezuela. Sus obras ocupan lugar en algunos lugares y edificaciones relevantes, y algunas se han transformado en un símbolo particular para todos los venezolanos. Destacan la Cromointerferencia de Color Aditivo, en la pared central del Aeropuerto de Maiquetía; la ‘Doble Fisicromía Cóncavo-Convexa’ de Plaza Venezuela; además de las exhibidas en el Museo de la Estampa y del Diseño, bautizado con el nombre de este ilustre venezolano, que dedicó su vida a investigar sobre el color. Desde TalCual le extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos #CruzDiez #ArteCinético #Venezuela

A post shared by TalCual (@talcualdigital) on Jul 28, 2019 at 12:19pm PDT

 

Post Views: 7.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArteArtes PlásticasCarlos Cruz-Diez


  • Noticias relacionadas

    • Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
      diciembre 12, 2024
    • Magdalena Fernández exhibe «Obra abierta» en Ciudad de México
      noviembre 20, 2024
    • «Macu» Rodríguez presentará en Caracas la exposición «Camino al sur»
      noviembre 13, 2024
    • «Reticulárea colectiva», un homenaje a Gego y un espacio de intercambio y encuentro
      abril 29, 2024
    • CAF exhibe obras de Botero de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
      abril 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Maccar exhibe la «Fe de Vida» de una institución que sigue en coma
marzo 18, 2024
LA ESCUELA__ rendirá homenaje a Gego con la creación de una «Reticulárea Colectiva»
diciembre 16, 2023
Obra del artista Carlos Cruz-Diez está en abandono en Mérida, aseguran denunciantes
diciembre 13, 2023
Magdalena Fernández exhibe sus “Pinturas móviles corporales” en México
diciembre 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda