• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Magdalena Fernández exhibe «Obra abierta» en Ciudad de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2024

«Obra abierta», de Magdalena Fernández, estará conformada por un grupo de monotipos, dibujos y pinturas, así como una instalación inmersiva que ocupará el espacio central de la Galería RGR de Ciudad de México (México)

Foto: Magdalena Fernández


La artista venezolana Magdalena Fernández (Caracas, 1964) inaugura este jueves 21 de noviembre, en la Galería RGR de Ciudad de México (México), la exposición «Obra abierta», muestra que cierra la programación del 2024 del recinto cultura de la capital azteca.

«Obra abierta» —cuyo título alude al concepto de «opera aperta» formulado por el semiólogo Umberto Eco a comienzos de los años 60— presenta un grupo de monotipos, dibujos y pinturas –primera vez que la artista muestra obras en pintura–, así como una instalación inmersiva que ocupará el espacio central de la galería.

Las piezas indagan en la trayectoria de los cuerpos en movimiento hasta su desintegración, e invitan al público a considerar la obra como un campo poético en el que todo significado es posible.

*Lea también: Magdalena Fernández: «No nos podemos convertir en lo que censuramos»

Fernández, formada entre Caracas y Milán durante los debates sobre la postmodernidad y el posthumanismo, ha abrazado a lo largo de su práctica artística la abstracción geométrica y el constructivismo, buscando siempre renovar sus materiales.

«Al comprender la abstracción como un discurso histórico sujeto a ampliaciones, modificaciones y recuperaciones, la artista venezolana se ha dedicado a establecer vínculos formales entre ésta y medios analógicos y digitales recientes. Así, ha buscado deshacer los cuerpos de la escultura, la pintura y la imagen en movimiento, con la intención de construir espacios reales o virtuales. Además, en sus acercamientos a la tridimensionalidad ha explorado el espacio negativo y los vectores e intersticios que desdoblan y abren la obra de arte a una dimensión polisémica», explica la galería.

«Obra abierta. Magdalena Fernández» se inaugura este 21 de noviembre, a las 7:00 p.m. (hora local), en la Galería RGR, ubicada en general Antonio León 48, Colonia San Miguel Chapultepec, Ciudad de México, 11850; México.

*Lea también: Magdalena Fernández exhibe sus “Pinturas móviles corporales” en México

Información: Nota de prensa

Post Views: 23.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Artes PlásticasGalería RGRMagdalena FernándezMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda