• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cruz Roja Internacional considera que tendrá que aumentar la ayuda a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cruz roja Venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2019

El vocero de la Cruz Roja Internacional declaró que han tenido progresos en términos de acceso a los detenidos y en los ámbitos de asistencia, sobre todo en salud y de población desplazada


El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, considera probable que tenga que aumentar su presencia en Venezuela, tras haber cuadruplicado en el último año el presupuesto con el que financia sus actividades humanitarias en el país.

Maurer expresó que “Venezuela es una de esas situaciones donde poco a poco terminaremos ampliando nuestra superficie de operaciones para responder a las necesidades”.

El CICR intenta suavizar las carencias más graves en el sector de la salud, brindando ayuda a los hospitales para mejorar el sistema de atención y el seguimiento médico de la población más necesitada, así como a través del suministro de medicamentos.

“Hacemos progresos en nuestra operación en Venezuela en términos de acceso a los detenidos y en los ámbitos de asistencia, sobre todo en salud y de población desplazada. Y volveremos a acudir a los donantes cuando ya no tengamos dinero”, explicó.

Lea también: Solórzano sobre acuerdo: La verdadera oposición jamas firmaría esa «payasada»

El Comité trabaja en Venezuela con un presupuesto de 24,8 millones de dólares para este año, cuatro veces más que el año pasado, y con una plantilla de 150 personas.

El representante del CICR comentó en una rueda de prensa en Ginebra que la Cruz Roja ha reforzado su presencia en las zonas fronterizas con Colombia y Brasil en apoyo de la población desplazada.

Sobre la visita a las prisiones, el responsable indicó que se han hecho progresos y que, de forma general, los delegados de la organización tienen un acceso adecuado a los detenidos y un diálogo con las autoridades penitenciarias.

Maurer recordó que el organismo que dirige no hace distinción entre prisioneros y se aboca a realizar todas las visitas que le permitan tener una idea fidedigna de las condiciones carcelarias.

El vocero enfatizó que el objetivo principal es “visitar a todos los prisioneros”.

Con información de EFE

Post Views: 2.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité Internacional de la Cruz Roja


  • Noticias relacionadas

    • ELN cuestiona la neutralidad del CICR y lo considera incapaz de jugar un papel humanitario
      marzo 17, 2022
    • Chavismo y CICR firman convenio para repatriar a menores de edad en el extranjero
      junio 14, 2021
    • La Cruz Roja alerta sobre la violencia en la frontera colombo-venezolana
      septiembre 4, 2019
    • Cruz Roja tendrá acceso a las cárceles del país por primera vez desde 2012
      abril 10, 2019
    • Pizarro pide a Cruz Roja que voluntarios acompañen entrega de ayuda humanitaria
      abril 9, 2019

  • Noticias recientes

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda