• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cruz y raya, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 26, 2001

El Presidente dijo el domingo que la destitución del general Cruz Weffer había sido resultado de una aplicación del «alicate» «hacia adentro». Esto es lo que llaman los abogados «confesión de parte», la cual, como es sabido, releva de pruebas. Es muy improbable que el general haya sido sacado de la Comandancia del Ejército debido a incompetencia o incapacidad, puesto que sobre su idoneidad para el desempeño del cargo no se había comentado nada, al menos públicamente. Al contrario, siempre lo acompañó la reputación de ser un buen organizador y un eficiente oficial. En cambio, las denuncias sobre su falta de probidad en el manejo de los dineros públicos fueron frecuentes desde que estuvo en Fondur y siguieron con él cuando pasó al máximo cargo en el Ejército. De modo que no puede haber sino una única explicación para su intempestiva defenestración: el Presidente decidió quitarse de encima a un general que se había transformado en un verdadero incordio para su gobierno y para la FAN, debido a los escandalosos señalamientos acerca de su súbito e inexplicable enriquecimiento.

Pero el asunto no debería terminar aquí. Chávez ha destituido unos pocos funcionarios (muy pocos, de hecho) a los cuales se acusó de corrupción. Sin embargo, el Presidente parece considerar que la destitución es suficiente castigo para ese delito. No es así. Sobre la culpabilidad o inocencia de un acusado de supuestos delitos sólo puede decidir un tribunal, después del debido proceso. Hasta tanto se pronuncie un juez sobre esa materia, el supuesto indiciado se presume inocente.

Sin embargo, en el caso de alguien marcado ante la opinión pública como autor de un delito, la presunción de inocencia sólo tiene valor legal, pero la presunción de culpabilidad que, con razón o sin ella, corre por todos los rincones, puede ser terriblemente destructiva para quien la padece y su entorno. Por ello, al general Cruz Weffer, más que a nadie, debería interesarle supremamente que sean ventiladas ante un tribunal las acusaciones de que es objeto. Pero la razón superior es la que atañe a la salud de la República. Denuncias del calibre de las que se han hecho contra el general Cruz Weffer no pueden caer en ese olvido que entraña el abandono de la función pública y de las candilejas que la iluminan. La lucha por el adecentamiento de la administración del Estado obliga a llevar a juicio al mencionado alto oficial. Quisiéramos recordar que todavía andan prófugos por el mundo tres ex ministros de Defensa de la Cuarta, acusados de corrupción administrativa, mientras que todavía esperamos por la detención al menos de un sargento que haya metido mano en el Plan Billuyo 2000. El discurso contra la corrupción, que todavía se escucha de vez en cuando, será aún menos creíble si el caso Cruz Weffer termina apenas con su destitución. Porque, si fuere inocente, Cruz Weffer quedaría rayado para toda la vida, y si fuere culpable, no habría castigo para los delitos cometidos.

Post Views: 2.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz WeffereditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda