• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cuba: Penas de seis a 30 años de cárcel para 128 manifestantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2022

Las protestas dejaron al menos una persona muerta, dicen las autoridades. También decenas de heridos y algo más de 1.000 detenidos, según organizaciones defensoras de los derechos humanos fuera de Cuba


Más de 120 cubanos fueron hallados culpables por los cargos de sedición y hurto, y sentenciados de seis a 30 años de prisión por las manifestaciones antigubernamentales ocurridas el pasado 11 y 12 de julio de 2021, consideradas las más violentas suscitadas en la isla caribeña.

Las sentencias las aplicó el Tribunal Provincial Popular de La Habana, Cuba, que entre el 14 de diciembre y 3 de enero celebró los juicios orales y públicos a esas personas.

De acuerdo con el Supremo cubano, las personas condenadas (128 en total) fueron encontradas responsables de “cometer y provocar graves disturbios, con el propósito de desestabilizar el orden público, la seguridad colectiva y tranquilidad ciudadana”.

Una persona de ese grupo de enjuiciados fue absuelta “por no demostrarse su participación en los hechos”, agregó el medio oficialista CubaDebate.

Según las autoridades de la isla antillana, los acusados participaron en las protestas, donde dicen que volcaron algunos autos y lanzaron objetos contra funcionarios y unidades del orden público.

Estas sentencias son las primeras reportadas para presos por las protestas de La Habana. Previamente se divulgaron sentencias en otras provincias en medio de cuestionamientos de grupos defensores de los derechos humanos y de los familiares.

El pasado julio de 2021, miles de cubanos salieron a las calles para protestar por el desabasto y las fuertes carencias que enfrentan en la isla en medio de la pandemia de coronavirus, y para exigir libertad. Fueron las primeras manifestaciones antigubernamentales de ese tipo en décadas en el país socialista.

*Lea también: ELN cuestiona la neutralidad del CICR y lo considera incapaz de jugar un papel humanitario

Entre los condenados figuran tres hijos de Emilio Román, quienes fueron detenidos durante las protestas en el barrio marginal habanero de La Güinera, donde según las autoridades los manifestantes lanzaron piedras y botellas contra policías. Mackyani Yosney Román, de 24 años, y Yosney Emilio Román, de 26, recibieron 12 años de prisión, aunque la fiscalía pedía una pena de 25 y 20 años para ellos, respectivamente. En tanto que su hermano menor Emy Yoslán Román, de 18, fue condenado a siete años, ocho menos de lo que se pedía en su caso, según el padre.

“Yo todavía me siento mal porque son 12 años, no son cuatro ni cinco días”, reaccionó Emilio Román padre en declaraciones a The Associated Press en la pequeña vivienda de concreto donde vivían sus hijos en La Güinera. “Hasta que ellos no estén en la calle yo no voy a estar bien. Doce años se les puede complicar porque a ellos los tienen con mil gentes allí (en la prisión)”. Agregó que piensan apelar.

Daniela Alejandra del Campo, de 19 años y quien se encontraba en la vivienda, se refirió a la sentencia de su pareja Yasiel Córdova, de 26 años y primo de los Román, quien fue condenado también a 12 años, ocho menos de los que se pedían contra él. La pareja tiene un niño de 3 años.

“Me siento súper mal. Ya por lo menos se sabe que no son 20, aunque se va a perder (pasajes) de la vida del niño”, dijo. “¿Sabe cómo él está? Muriéndose”. Señaló que también buscarán apelar la sentencia.

Román padre aseguró que ese día de las protestas su hija Mackyani y Emy Yoslán se encontraban con él en la celebración de un cumpleaños, pero que los jóvenes se sumaron a la gente que ese día se manifestaba. Igual hicieron Yosney Emilio y su primo Yasiel en La Güinera.

Las protestas dejaron al menos una persona muerta, dicen las autoridades. También decenas de heridos y algo más de 1.000 detenidos, según organizaciones defensoras de los derechos humanos fuera de Cuba. Se reportaron algunos autos volqueados, saqueos y ataques contra edificios de entidades públicas y particulares.

Post Views: 1.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaProtestas 2021


  • Noticias relacionadas

    • Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
      septiembre 25, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago

También te puede interesar

EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar...
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda